¿En qué estado se encuentran las infraestructuras educativas de Sucre?

Mientras algunos colegios han dejado para hoy la definición de la modalidad de la vuelta a clases


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 31/01/2022 01:34

Mientras algunos colegios han dejado para hoy la definición de la modalidad de la vuelta a clases, la mayoría en el área urbana de Sucre optó por iniciar la gestión 2022 a distancia, aunque dejando abierta la posibilidad de migrar a la semipresencialidad cuando baje el número de contagios de covid-19. ¿En qué estado se encuentran las infraestructuras educativas?

Luego de la primera semana de inspección, en la que se visitó a todas las unidades educativas del Distrito 1 de Sucre, la Junta Escolar de Padres de Familia, en coordinación con la Alcaldía, identificó una serie de falencias en la mayoría de los establecimientos, según confirmó anoche a CORREO DEL SUR el coordinador de Infraestructura de la Junta, Cleto Tolaba.

“Más que todo las falencias que se ha visto en casi todas las unidades educativas es la infraestructura del techo, la cubierta, ha habido goteras, ha habido humedades. Después los baños, algunos tienen desperfectos en las tazas y algunos carecen de lavamanos”, detalló el dirigente.

Tolaba también expresó su preocupación por los establecimientos educativos del área periurbana, tomando en cuenta que serán los primeros en migrar a la modalidad semipresencial y aún no fueron intervenidos.

Asimismo, dijo que esperan concluir las inspecciones durante el mes de febrero y que la Alcaldía realice los trabajos de refacción para que en marzo, “los que requieran”, puedan ratonar a las aulas en “plenas condiciones”.

Etiquetas:
  • infraestructuras
  • Colegios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor