¿En qué ciudades de Bolivia ya está autorizado el Carnaval?

Santa Cruz de la Sierra se sumó ayer, jueves, a la lista de ciudades capitales donde estarán permitidas las fiestas

Santa Cruz de la Sierra confirmó la celebración del Carnaval. Santa Cruz de la Sierra confirmó la celebración del Carnaval. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 04/02/2022 08:26

En febrero de 2020 fue la última vez que se celebró el Carnaval en Bolivia sin restricciones. Días después de las fiestas, en marzo, el virus llegó al país y comenzaron las fuertes restricciones para evitar los contagios.

En 2021, en plena segunda ola de la pandemia, hubo celebraciones, especialmente en el área rural del país y este año, cuando Bolivia atraviesa la cuarta ola pero con la particularidad de la vacunación, todo apunta a que en gran parte del territorio nacional se dará rienda suelta a las carnestolendas.

Santa Cruz de la Sierra se sumó ayer, jueves, a la lista de ciudades capitales donde estarán autorizadas las actividades del Carnaval, aunque con restricciones y no como sucedía antes de la pandemia.

El anuncio de las autoridades cruceñas llegó horas después de que el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de La Paz autorizara la celebración en la sede de Gobierno, ratificando una decisión que había sido adelantada la anterior semana por la Alcaldía.

A La Paz le sigue El Alto. La alcaldesa Eva Copa confirmó el permiso para las fiestas caranvaleras con medidas de bioseguridad.

Oruro lanzó su Carnaval, el pasado miércoles, luego de una polémica que arrastró desde el año pasado por el riesgo de contagios. En la ciudad de Sebastián Pagador se celebrará la tradicional entrada folclórica.

En el oriente del país, Trinidad también confirmó la realización del Carnaval; mientras que en Cobija se espera una decisión al respecto para el próximo 10 de febrero.

Las ciudades capitales que todavía no tomaron decisiones claras son Cochabamba, Tarija y Sucre. En la capital, el COEM determinó mantener la prohibición de las actividades precarnavaleras y habrá una nueva evaluación para las actividades durante el feriado.

Donde ya fue suspendida la actividad carnavalera más importante es en Potosí, cuyas autoridades anunciaron que no se celebrará el tradicional Carnaval Minero.

Entretanto, ciudades intermedias y municipios del área rural del país alistan sus mejores galas para recibir el Carnaval; en algunos casos, lo harán por segunda vez en plena pandemia.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • Sucre
  • La Paz
  • coronavirus
  • Santa Cruz
  • Carnaval
  • ciudades capitales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor