Atención primaria en pediatría

La Cátedra de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca presenta el primer número de la revista “Atención Primaria en Pediatría” con información y actualización científica en el ámbito de la atención del primer nivel

Catedra de Pediatría de la USFX presentó el primer número de su revista científica

Catedra de Pediatría de la USFX presentó el primer número de su revista científica Foto: Gentileza

Catedra de Pediatría de la USFX presentó el primer número de su revista científica

Catedra de Pediatría de la USFX presentó el primer número de su revista científica Foto: Gentileza

Catedra de Pediatría de la USFX presentó el primer número de su revista científica

Catedra de Pediatría de la USFX presentó el primer número de su revista científica Foto: Gentileza


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Sociedad / 07/02/2022 15:44

    La Cátedra de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca presenta el primer número de la revista “Atención Primaria en Pediatría” con información y actualización científica en el ámbito de la atención del primer nivel, dedicado a los profesionales y estudiantes del sector salud.

    El editor de la revista, el reconocido pediatra chuquisaqueño José Luis Chavarría Ruiz, quien además es docente titular de la asignatura de Pediatría en la Carrera de Medicina, espera que este material, que se encuentra tanto en formato impreso como digital, sea un importante aporte para la atención y detección de enfermedades de los niños.

    “Hoy, a través del periódico CORREO DEL SUR, quiero expresar a toda la población mi sentimiento de alegría por la publicación del primer número de nuestra revista. Estamos seguros de que cada uno de los artículos publicados contribuirá a los conocimientos, habilidades, actitudes y valores para la atención eficiente de nuestros pequeños pacientes”, dijo el galeno.

    Especificó que la divulgación de este material especializado está dirigida a la población médica en general, a especialistas, residentes, internos, estudiantes y a todo el personal de salud, en vista de que contiene información actualizada sobre temas preventivos, promocionales de salud y curativos que son importantes en la atención médica a niños.

    Mencionó por ejemplo que la revista incluye trabajos originales de investigaciones científicas, que ampliarán el conocimiento de los profesionales sobre las características del funcionamiento del organismo de los niños y de las enfermedades que los aquejan.

    También se encuentran reportes de casos clínicos desde la experiencia de los especialistas pediátricos y médicos generales que ayudarán al mejor tratamiento de enfermedades.

    Un aporte interesante es el metanálisis estadístico que contrasta trabajos científicos internacionales con observaciones propias sobre temas fundamentales en la atención de los niños.

    En la elaboración de contenidos participaron docentes y médicos destacados de Sucre y el país, quienes escribieron sobre enfermedades y características de los niños en diferentes etapas de la vida.

    “La revista de carácter científico fue posible gracias al decano de la Facultad de Medicina, Dr. Grover Linares, quien ha impulsado su elaboración, como a los docentes de la asignatura que estuvieron como editores y también por sus contribuciones”, agregó Chavarría.

    La publicación de la revista será semestral (con dos números anuales) en formato físico y digital que para su divulgación cuenta con un código QR.

    Será indexada

    Grover Linares, decano de la Facultad de Medicina, destacó el aporte a la investigación científica y a la capacitación realizada por la Cátedra de Pediatría y sus docentes.

    “En el Nº 1 de esta revista se han publicado cuatro trabajos de investigación que llegarán de manera directa a los médicos de nuestro departamento de primer y segundo nivel de atención para su capacitación continua en la atención cotidiana de pacientes pediátricos”, enfatizó la autoridad académica.

    Igualmente, adelantó que la revista será indexada a nivel internacional dentro de los parámetros de calidad para impulsar su difusión en el mundo.

    La distribución de la revista impresa, patrocinada por Laboratorios Bagó, será entregada a médicos generales de Sucre, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. De igual manera, los interesados puedes recoger un ejemplar del consultorio del doctor José Luis Chavarría, ubicado en la calle Padilla entre Grau y Dalence.

    CONTENIDOS

    • Complicaciones en peritonitis generalizada por apendicitis y su relación con dejar y no drenajes peritoneales en pacientes de 2 a 12 años.
    • Reporte de casos clínicos de Cutis Marmorata Telangiectasia Congénita.
    • Actualización en el cuidado del recién nacido.
    • Detección temprana y oportuna de los Trastornos del Espectro Autista.

    DATOS

    Editor – Dr. José Luis Chavarría Ruiz

    Co editora – Doris Alina Rodríguez Calizaya

    Comité Editorial – Dres. Liliana Herrera V., Grover Linares P., Wilfredo Escalante H., Francisco Medina Z., Aleyda Gonzáles E., Litzy Maturano C., Marlene Pallares M., Sadith Villca R.

    Contacto WhatsApp: 71162079 – 72860870 Catedraped.usfx @hotmail.com

    Etiquetas:
  • Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca
  • Pediatría
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor