
Con una encuesta sobre la afectación de la cuarta ola a las empresas en marcha, la Cámara de Industria y Comercio (Cainco) de Chuquisaca adelantó que fase de la pandemia traba el proceso de reactivación económica que encara.
“Las empresas estaban en un proceso de reactivación que se estaba notando en el mes de noviembre y diciembre, pero lamentablemente con esto de la cuarta ola existen reportes de bajas (económicas)”, informó el presidente de esta institución, Edwin Flores.
Recordando que uno de los sectores más golpeados es el de turismo y servicios, por la baja afluencia de visitantes a la ciudad, Flores acotó que la circulación de variantes más contagiosas del coronavirus generó importantes bajas de salud en el personal de las empresas. “Se ha mermado el tema de productividad misma”, aseveró.
¿Doble aguinaldo?
Sobre la probabilidad de otorgar el doble aguinaldo esta gestión desde la Cainco Chuquisaca afirman que es muy prematuro hablar del tema pero en las condiciones actuales resultaría en una mella para el sector productivo.
“Se tienen que velar por la estabilidad de los emprendimientos y las empresas, el tema principal es preservar las fuentes de trabajo, y eso se va a lograr en la medida que demos la posibilidad de que las empresas tengan un respiro y entren en un franco proceso de reactivación”, dijo al reiterar que un doble aguinaldo irá en franco deterioro de las empresas.
“Se tiene estipulado que más o menos en temas económicos lo que sucedía en el año 2019 va a volver a ocurrir el 2024. A partir de ello se podría hablar de un incremento”, afirmó Flores al mencionar que por ahora se abocan a tomar previsiones para conseguir una reactivación real.
El presidente de la Cainco también mencionó que el sector privado seguirá insistiendo en que se instale una mesa tripartita, entre Gobierno, trabajadores y empresarios, tal como sugiere la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “para que haya posibilidad de diálogo y se lleguen a acuerdos de mayor beneficio para todos los actores”.
LUGARES SEGUROS
La Cainco resaltó los avances en la vacunación de los afiliados que alcanzó “al 97% mínimamente”, y la generación de los denominados “lugares seguros”, a los cuales se pretende convertir a todas las empresas afiliadas, en sentido de que todo el personal tenga carnet de vacunación y exijan el mismo a su clientela.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram