La ANP convoca a recuperar la justicia en el país
Hace un recuento de hechos en los que se evidencia la manipulación de instituciones

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), en un comunicado, expresó su preocupación por la sucesión de hechos de corrupción, narcotráfico e impunidad y alertó que estas circunstancias generan alto riesgo a las libertades de prensa y de expresión.
Son “hechos que vulneran principios fundamentales como la transparencia en las actuaciones de funcionarios, la insensibilidad de los administradores de justicia frente a atroces crímenes y la actitud pasiva de políticos sumidos en extravío cuando el país demanda respuestas, generan alto grado de intranquilidad en todos los ámbitos”, señala un comunicado que se publicó ayer, sábado.
La ANP advirtió que estas actitudes de los órganos Ejecutivo y Judicial “están minando nuestras instituciones y valores humanos, como no había sucedido en los últimos 36 años”.
En este escenario, la organización nacional que aglutina a los medios impresos más importantes del país, advirtió que “los responsables de administrar las instituciones fundamentales cayeron en el fácil argumento de atribuir responsabilidad al trabajo periodístico que, en apego a sus principios irrenunciables, cumple con la difícil misión de informar en condiciones dificultosas por la falta de acceso pleno a fuentes noticiosas”.
En el comunicado, se señala que los recursos públicos pueden ser destinados a dudosas compras, violentando requisitos mínimos, en clara alusión a lo que ocurrió con la licitación de ambulancias en la Gobernación de Potosí y no se pronunciaron las autoridades políticas.
También se cuestionó que otro gobernador, al que se responsabiliza de mal uso de bienes públicos, salió de una audiencia aplaudido y vitoreado al lograr una sanción mínima. Esto ocurrió recientemente en La Paz.
De igual manera se recordó que transcurridos 100 días del secuestro y tortura de un grupo de ciudadanos, policías y periodistas en la provincia Guarayos (Santa Cruz), y hasta la fecha la investigación permanece inconclusa.
“Sin libertad de expresión, sin una prensa independiente de intereses sectoriales y partidarios, todos los casos que anotamos aquí, a manera de resumen, no serían de dominio público”, expresa la ANP.
LLAMADO
Frente a la ausencia de administradores eficientes de justicia, sin transparencia en la actuación de administradores de recursos públicos y ante a la permanente hostilidad contra el trabajo de la prensa, la ANP reitera su llamado a defender principios constitucionales y los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos.