SUS: Usuarios denuncian demoras en la afiliación
Aunque esta semana se redujo la cantidad de personas que buscan afiliarse al Sistema Único de Salud (SUS) en la oficina central de esta institución ubicado en la plazuela Zudáñez, varios usuarios denunciaron demoras y la coordinación atribuyó este fenómeno a la falta de internet en centros de primer
Aunque esta semana se redujo la cantidad de personas que buscan afiliarse al Sistema Único de Salud (SUS) en la oficina central de esta institución ubicado en la plazuela Zudáñez, varios usuarios denunciaron demoras y la coordinación atribuyó este fenómeno a la falta de internet en centros de primer nivel.
“Como dos horas esperando y la fila no avanza (…), la fila es muy lenta no avanza nada”, afirmó uno de los usuarios que pidió mantener su nombre en reserva y denunció que el trámite es bastante lento.
Consultados del porque no realizan el trámite en sus respectivos centros de salud de barrio, varios ciudadanos manifestaron que fueron allí primero pero los dijeron que deben acudir a la oficina central.
Marlene Ampuero, coordinadora de Seguros de Salud señalo que de acuerdo a normativa la puerta de ingreso al SUS son los hospitales de primer nivel. “El problema de que no adscriban los establecimientos de salud es porque no cuentan con internet”, indicó.
De los 57 establecimientos de salud en Sucre solo 8 cuentan con internet pero esa no es un limitante para la afiliación. “La responsabilidad de dotación del internet es del Gobierno Municipal, tenemos la ley 031 donde establece las competencias”, manifestó Ampuero al denotar que otra forma de afiliar es la manual, llenando los formularios que deben subirse al sistema en los cinco días siguientes.
Ampuero mencionó que todos los funcionarios están capacitados para afiliar y se espera que este año la Dirección Municipal de Salud (Dimusa) ponga en marcha el proyecto de implementación de internet a los centros de primer y segundo nivel.
Desde el 1 de marzo del 2019, cuando entro en vigencia el SUS en Sucre se afilió a 100.000 usuarios, informó Ampuero.