Carnaval: Piden no ceder a la presión por festejos

Ministro de Salud habla también de la posibilidad de aplicar una cuarta dosis, en general

CUMPLIMIENTO. Las autoridades destacaron el comportamiento de la población en Chuquisaca. CUMPLIMIENTO. Las autoridades destacaron el comportamiento de la población en Chuquisaca. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 15/02/2022 01:44

En la cuarta semana de desescalada epidemiológica y en puertas del Carnaval, las autoridades de salud recordaron que el país sigue en emergencia sanitaria, por lo que exhortaron a la población a no descuidar las medidas de bioseguridad y abrieron la posibilidad de aplicar la vacuna anticovid a menores de cinco años y una cuarta dosis a la ciudadanía en general.

Bolivia cumplió cuatro semanas de descenso de contagios de covid-19 dado que todos los departamentos presentaron una reducción de nuevos positivos excepto Beni, que tuvo un incremento del 10%. También se reportó el índice de letalidad más bajo de toda la pandemia: 0,6%.

Tarija es el departamento con la mayor reducción de casos (65%), por delante de Chuquisaca y Oruro (65%), La Paz (58%), Potosí (57%), Cochabamba (51%), Pando (44%) y Santa Cruz (20%). Este último lleva cinco semanas de desescalada.

VACUNACIÓN

En este contexto, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que se analiza la posibilidad de aplicar la vacuna anticovid a menores de cinco años y una cuarta dosis a la población en general, ya que actualmente se aplican en casos excepcionales, como a las personas que requieren salir del país y que se les exige el esquema completo de un inmunizante que no sea Sputnik V ni Sinopharm.

“En el momento, cuando tengamos las condiciones para hacerlo, estaremos anunciándolo a la población”, adelantó Auza respecto a ambas posibilidades en una conferencia de prensa en la que también dijo que ya se aplicaron cerca de 1 millón de terceras dosis y que todavía se cuenta con stock para continuar con la campaña.

RECOMENDACIONES

Ante la proximidad de las actividades del Carnaval, desde el Ministerio de Salud se reiteró a los gobiernos locales –en el marco de sus autonomías– la recomendación de mantener las medidas de bioseguridad.

Hasta ayer, Santa Cruz, La Paz, Oruro y Cochabamba autorizaron la próxima celebración. “Si bien algunos departamentos y algunos municipios están autorizando la realización del Carnaval, esperemos que estén tomando las previsiones necesarias para evitar los contagios o atender las consecuencias”, advirtió Auza.

En Chuquisaca, desde el Sedes destacaron el comportamiento de la población en la práctica de las medidas de bioseguridad y recomendaron a las autoridades municipales y departamentales no autorizar las fiestas de Carnaval ni flexibilizar las medidas.

El Ministro recordó que el país continúa en emergencia sanitaria pese a la desescalada de contagios, que puede ser corta si no se extreman las medidas de bioseguridad.

EMERGENCIA 

A finales de diciembre y ante el incremento de casos de coronavirus por la cuarta ola, el Gobierno declaró emergencia sanitaria a través de una ley que instruye controlar precios de medicamentos, no interrumpir los servicios de salud y extremar las medidas de bioseguridad.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Ministro de Salud
  • Carnaval
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor