Tragedia en Tarija: Dos muertos y 8 desaparecidos por las lluvias

La ayuda empieza a llegar a la zona, donde anoche seguía lloviendo torrencialmente

LLUVIAS. Los comunarios lloran la pérdidas de sus seres queridos por el devastador golpe de agua.

LLUVIAS. Los comunarios lloran la pérdidas de sus seres queridos por el devastador golpe de agua.

LLUVIAS. Los comunarios lloran la pérdidas de sus seres queridos por el devastador golpe de agua.

LLUVIAS. Los comunarios lloran la pérdidas de sus seres queridos por el devastador golpe de agua.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Sociedad / 22/02/2022 02:39

    Incesantes lluvias en Tarija causaron ayer el desborde de una quebrada. El reporte preliminar y oficial habla de dos niños muertos, ocho personas desaparecidas y al menos diez comunidades con daños materiales de consideración en el municipio Entre Ríos de la provincia O'Connor de ese departamento.

    El presidente Luis Arce lamentó este lunes en su cuenta de Twitter “la pérdida de vidas humanas por el desborde de la quebrada Itayuru”. 

    “Lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas provocada por el desborde de la quebrada Itayuru, en comunidades guaraníes de Entre Ríos, Tarija. Enviamos helicóptero Súper Puma con alimentos y equipos de búsqueda de las FFAA. Estamos evacuando heridos y familias afectadas (SIC)”, tuiteó el mandatario.

    El Viceministerio de Defensa Civil informó que se registró una intensa lluvia en la citada provincia, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Tarija, que ocasionó el desborde de una quebrada, misma que afectó al menos a tres comunidades guaraníes, según un boletín de esa cartera.

    El viceministro Juan Carlos Calvimontes tenía previsto realizar un sobrevuelo por el lugar para llevar alimentos y equipos de rescate para las familias afectadas, al igual que movilizar equipos para buscar a las personas desaparecidas.

    Sin embargo, no se logró realizar todo el recorrido del sobrevuelo por las malas condiciones climáticas y también porque se rescató a una persona de 69 años que estaba “herida y policontusa por la caída de lodo”, informó Cavimontes. Anoche seguía lloviendo en la zona.

    Se tiene previsto que el sobrevuelo se realice este martes para continuar la búsqueda de las personas desaparecidas, al igual que para entregar la ayuda humanitaria.

    Durante la jornada se lograron entregar 1,5 toneladas de ayuda humanitaria a la comunidad de Ñaurenda.

    Las lluvias causaron desbordamientos de ríos, la caída de muros, cultivos dañados y deslizamientos de terrenos con construcciones. Según Calvimontes, de manera preliminar se tenían aproximadamente 20 personas desaparecidas.

    Pero pasadas las 23:00 de ayer, la misma autoridad actualizó las cifras de los daños por el desborde de la quebrada: diez comunidades resultaron afectadas y ocho personas están desaparecidas. Detalló que encontraron cuerpos de dos niños, los cuales ya fueron entregados a sus familiares. Son las dos víctimas fatales reportadas oficialmente. 

    Agregó que los caminos quedaron obstruidos, por lo que un centro de operaciones fue instalado en Timboy, localidad cercana a la zona afectada.

    La ayuda humanitaria partió desde los Diablos Rojos de la Fuerza Aérea Boliviana. Además del apoyo de especialistas en rescate aéreo con grúa hidráulica de la ciudad de Santa Cruz, se sumarán los equipos del Grupo SAR de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en Tarija, para intensificar las tareas e instalar un centro de operaciones en ese departamento.

    MÁS VERSIONES

    “Ha sido un evento de magnitud, lo que sí es cierto es cuatro cuerpos que se han encontrado”, lamentó, por su parte, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, entrevistado por Erbol.

    Mientras que el asambleísta departamental Tito Tejerina señaló por separado que “tenemos como 16 personas desaparecidas. De las 15, cuatro han sido encontradas, pero seguimos en la búsqueda”.

    COMUNIDADES

    Las comunidades guaraníes del distrito 5 de Entre Ríos –Ñaurenda, Timboy, Saladito, Mokomocal, Tomatirenda–,se encuentran seriamente afectadas por el rebalse de la quebrada.

    La Armada prevé la crecida de ríos en todo el país 

    Según el Servicio Nacional de Hidrografía Naval de la Armada Boliviana, se prevé crecidas de ríos en la cuenca del Amazonas este mes y la primera quincena de marzo, debido a las intensas lluvias de la temporada.

    El monitoreo hidrológico de este lunes indica que, en el Amazonas, al reanudarse el régimen de precipitaciones intensas, en cuencas altas y medias, lo más probable es que dichos cursos nuevamente ingreses en alerta naranja.

    “(Por lo tanto) se amplía la estimación que, durante el mes de febrero y primera quincena de marzo, se tendrá la ocurrencia de crecidas puntuales sobre todo en ríos de las zonas altas”, se lee en el reporte oficial.

    Respecto a la cuenta del Plata, señala que los niveles de agua en canal Tamengo y río Paraguay se encuentran al presente en constante ascenso, manteniéndose aún en alerta verde, con tendencia ascendente.

    Etiquetas:
  • Tarija
  • Entre Ríos
  • lluvias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor