Lluvias: Siete desaparecidos en Tarija y uno en La Paz

En Irupana, unas cuatro familias perdieron sus casas, según la Alcaldía

DAÑOS. Una imagen de los daños en Entre Ríos.

DAÑOS. Una imagen de los daños en Entre Ríos. Foto: Archivo

El hombre que fue rescatado en la comunidad de Lagunitas, en la provincia O'Connor.

El hombre que fue rescatado en la comunidad de Lagunitas, en la provincia O'Connor.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Sociedad / 24/02/2022 06:48

    Los equipos de rescate seguían ayer buscando a los desaparecidos. En Tarija, hallaron un nuevo cuerpo, pero hasta anoche no lograban dar con el resto. En La Paz, un profesor continuaba sin ser hallado. Los aluviones que se registraron esta semana en Entre Ríos e Irupana seguían dando mucho trabajo, según reportes oficiales.

    En Entre Ríos (Tarija), hasta anoche seguían desaparecidas 7 personas, luego de que el martes fuera encontrado un nuevo cuerpo –antes, fueron hallados dos niños sin vida de 12 y 4 años de edad– en Villamontes. Se trata de Nataly Alvarado, de 25 años de edad.

    Entre los 7 desaparecidos, se encuentra un niño de 3 años de edad de Tomatirenda. Su familia no perdía ayer la esperanza de dar con él.

    El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó anoche que el evento natural, que pudo haber resultado de una combinación de las persistentes lluvias y un movimiento telúrico, según informes preliminares, dejó 525 familias afectadas en 11 comunidades.

    Además, dijo que 140 viviendas fueron dañadas o destruidas por completo.

    Según el coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Entre Ríos, Adel Vergara, por su lado, informó que el número de personas afectadas alcanza a 1.232.

    Calvimontes dijo que la ABC operará hoy en la zona con maquinaria pesada y que las tereas de asistencia continuarán, según lo previsto. Los helicópteros del Estado seguirán igualmente operando para llevar alimentos para alrededor de 10 días y otro tipo de asistencia.

    La comunidad guaraní de Tomatirenda, por otro lado, fue la más devastada, según informó El Deber. Sus pobladores tuvieron que escapar al monte para salvar sus vidas, tras la llegada del aluvión. 

    “(El lugar) ya no existe. Ha desaparecido toda infraestructura, empezando por la unidad educativa, pasando por las viviendas de los pobladores, hasta los servicios básicos, como agua potable y energía eléctrica”, dijo el alcalde Teodoro Suruguay.

    Por otro lado, ayer, un hombre de 44 años, identificado como Reynaldo Santos, fue rescatado de un deslizamiento en la comunidad de Lagunitas. Cubierto completamente de lodo, la imagen circuló en las redes sociales como una de las personas rescatadas en Entre Ríos. Las autoridades aclararon que no fue rescatado en ese municipio.

    EN LA PAZ

    Entretanto, ayer continúan las labores de búsqueda del profesor Jacinto Pari, que desapareció el martes en la comunidad de Huiri Lanza, del municipio paceño de Irupana, producto de la intensa lluvia, que derivó en una mazamorra que se llevó casas y una escuela del lugar. Tres hijos de sus hijos llegaron ayer a esa comunidad, con la esperanza de dar con su paradero.

    Los rescatistas de SAR La Paz y del municipio de La Asunta continuaban ayer buscando al profesor de 70 años, que desapareció en la comunidad de Huiri Lanza. Norma Pari, su hija, pidió apoyo a las autoridades, en un contacto con Radio Yungas, y agradeció el trabajo de quienes lo buscaban.

    El Concejo Municipal de Irupana declaró ayer desastre natural en el municipio. 

    El alcalde Bernardo Mamani, informó que cuatro familias perdieron sus viviendas. Agregó que ayer su personal trabajaba en la cuantificación de los daños.

    Mamani describió un panorama desolador en Huiri Lanza y dijo que es momento de que las autoridades departamentales y nacionales unan fuerzas para apoyar a las familias damnificadas y afectadas.

    Afectados

    El aluvión en Entre Ríos dejó 525 familias afectadas y 140 viviendas dañadas o totalmente destruidas, según datos de Defensa Civil. En Irupana, cuatro familias perdieron su vivienda.

    Etiquetas:
  • La Paz
  • Lluvias
  • Tarija
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor