Rescatan sin vida a niño por el alud en Entre Ríos
Defensa Civil dice que hay 525 familias afectadas en 11 comunidades del sur tarijeño
En medio del lodo y de troncos, el cuerpo sin vida de un niño de 3 años fue rescatado ayer por brigadistas que trabajan en las comunidades guaraníes de Entre Ríos, Tarija, azotadas el lunes por un mazamorra; aún hay seis personas desparecidas en la zona, mientras que en Yungas de La Paz la búsqueda de un profesor afectado por otro alud, el martes, se dificultan por la inestabilidad del terreno.
Con el rescate del menor de edad, oficialmente son cuatro los muertos –tres niños y una mujer– y seis quienes están desaparecidos; el niño vivía en la comunidad Tomatirenda, según informó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de Entre Ríos, tras el desborde de la quebrada Itayuru. El cuerpo fue llevado al centro de Potrerillos y luego, a la ciudad de Tarija.
DEFENSA CIVIL
La oficina del viceministro de Defensa Civil, encabezada por Juan Carlos Calvimontes, reportó que al menos 30 personas fallecieron desde que se inició el periodo de lluvias; además se tienen contabilizados 25 desparecidos, 107 evacuados y 62.500 damnificados, a nivel nacional.
También se confirmó que son 11 las comunidades afectadas en Entre Ríos. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió alertas ante el incremento en los caudales de los ríos en diversas regiones del país, y recomendó a la población alejarse de sus cabeceras.
Calvimontes precisó que 525 familias resultaron damnificadas en el municipio tarijeño antes citado, perteneciente a la provincia O'Connor.
“La primera hipótesis es que haya podido haber (una) intensa lluvia (...) y esto ha ocasionado este desprendimiento de gran cantidad de mazamorra y palizada que, obviamente, ha arrasado con todo lo que ha encontrado en su camino”, aseveró.
La autoridad confirmó el ingreso de maquinaria pesada de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que las vías que conectan a estas comunidades con otras regiones estén libres y expeditas, además que realizarán un reencause de los ríos. El Gobierno envió 13 toneladas de ayuda humanitaria para las familias afectadas por los desastres naturales en Tarija, así como equipos especiales de rescate.
Por su parte, el gobernador de Tarija, Óscar Montes, informó que entre el domingo y el lunes se han producido 160 litros por metro cuadrado.
LA PAZ
Al norte de La Paz las lluvias desbordaron otro río esta semana. La riada arrastró a un profesor y sus alumnos lograron escapar, narraron los pobladores.
La búsqueda del maestro enfrenta dificultades por la inestabilidad del terreno.