Covid: Comienza semana clave para la vacunación

El Sedes pondrá en marcha una verificación de inmunización en los colegios

INMUNIZACIÓN. Ampollas de las vacunas disponibles en los puntos de vacunación de Chuquisaca. INMUNIZACIÓN. Ampollas de las vacunas disponibles en los puntos de vacunación de Chuquisaca.

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 07/03/2022 02:42

Ante el paulatino retorno a las aulas y la proximidad del vencimiento de dos vacunas a fin de mes, esta semana el Servicio Departamental de Salud (Sedes) implementará dos estrategias que buscan subir los porcentajes de vacunación contra el coronavirus; la ampliación de puntos y el Vacunatón.

Entre hoy y mañana, martes, las autoridades de salud de la Alcaldía y de la Gobernación presentarán oficialmente 28 centros en los que se vacunará contra el covid-19. Esto supondrá el cierre de algunos puntos que funcionan hasta ahora.

“Hasta ahorita tenemos 28 centros de salud que han sido implementados con internet y máquinas de computación (…), eso va a significar que algunos centros se vayan cerrando”, confirmó a CORREO DEL SUR Juan José Fernández, director del Sedes.

La autoridad informó que la semana pasada dejó de funcionar el punto de vacunación de la Facultad de Enfermería y se evaluará cuáles seguirán el mismo camino. “La cancha universitaria va a estar manteniéndose, el Polideportivo de Garcilazo y San José, lo mismo”, mencionó.

Vacunatón

Esta semana también se iniciará la campaña denominada Vacunatón, bajo el eslogan “Para la Educación Segura y Libre de Covid”. Autoridades sanitarias coordinan con juntas escolares, padres de familia y directores de unidades educativas que serán sometidas a una verificación.

Con una lista, con los documentos de identidad y fecha de nacimiento de los estudiantes, las autoridades verificarán en el sistema el porcentaje de vacunados para entregar un certificado que indicará: “Establecimiento seguro, vacunado al …%”. En esta campaña pretenden recorrer todos los establecimientos para realizar esta verificación.

Cuarta dosis 

Ante la pronta expiración de las vacunas mencionadas, el Sedes espera que esta semana el Ministerio de Salud autorice la vacunación con la cuarta dosis. En ese caso se distribuirán las formulas AstraZeneca y Moderna a todos los puntos habilitados para inmunizar en inicio a personas de riesgo y quienes ya cumplieron un tiempo determinado desde la tercera dosis.

PREOCUPACIÓN

“Hemos llegado a vacunar entre 700 a 1.000 en días entre semana. Y los fines de semana por debajo de 500, es lo que nos preocupa”, indicó el director del Sedes respecto al ritmo de vacunación actual en Chuquisaca.

Etiquetas:
  • Covid-19
  • vacunación
  • Sedes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor