Tratamiento del cáncer ya tiene moderno centro

Más de 30 mil pacientes al año podrán recibir atención en esa instalación

ATENCIÓN. El personal fue capacitado en centros especializados del exterior.

ATENCIÓN. El personal fue capacitado en centros especializados del exterior. Foto: ABI

EL ALTO. La inauguración del centro médico.

EL ALTO. La inauguración del centro médico. Foto: Marka Registrada


    CORREO DEL SUR y Agencias
    Sociedad / 07/03/2022 02:51

    El Gobierno nacional inauguró ayer el primer Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en la ciudad de El Alto, que brindará atención especializada a las personas que requieran diagnóstico y tratamiento contra el cáncer.

    El Centro tiene una capacidad para atender a 36 mil pacientes al año que padecen cáncer, según información proporcionada por el Gobierno.

    En un acto especial, El presidente Luis Arce; el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y autoridades del sector nuclear dieron inicio a las actividades de esta infraestructura

    “Hoy, es un día importante para la salud; hoy, es un día importante para la ciencia, para la tecnología. Hoy, Bolivia está dando un salto cualitativo importantísimo en cómo tratar enfermedades como el cáncer”, aseguró el presidente Arce en el acto de inauguración del centro.

    El Estado destinó Sus 49,1 millones para construir este centro en el que brindará atención personal boliviano, especializado en Argentina, en las áreas de medicina nuclear, radioterapia, física médica, imageneología, radiología, así como en gestión y administración de sistemas de información hospitalaria.

    El centro que se inauguró ayer forma parte de la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia que componen tres centros Integrales para diagnóstico y tratamiento de cáncer aplicando tecnología nuclear. Esta obra incorpora tecnología nuclear de punta para fortalecer la lucha contra esa enfermedad

    “Este centro de medicina nuclear y de tratamiento de cáncer de la ciudad de El Alto es parte de una red que estamos haciendo en el país, porque va a tener su réplica en la ciudad de Santa Cruz también”, indicó el presidente Arce en el acto oficial en la zona Parcopata del Distrito 8.

    El proyecto cuenta con un equipo de tomografía computarizada por emisión de positrones y un equipo de tomografía computarizada por emisión de fotón único.

    El personal calificado operará este centro y el equipamiento de imageneración posibilitará la detección temprana de patologías oncológicas y asegurarán el seguimiento oportuno en el proceso de tratamiento y monitoreo posterior al paciente

    La capacidad de estos equipos tecnológicos también posibilitará la realización de estudios especializados de neurología y cardiología.

    Además, en el área de radioterapia, la obra tendrá dos aceleradores finales, un supo de braquiterapia de alta tasa de dosis, con capacidad de atención de pacientes por día y un tomógrafo simulador.

    ESPECIALIZACIÓN

    En él se brindará atención personal boliviano especializado en Argentina, en las áreas de medicina nuclear, radioterapia, física médica, imagenología, radiología, así como en gestión y administración de sistemas de información hospitalaria.

    Etiquetas:
  • El Alto
  • Cáncer
  • Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor