Profesores urbanos advierten con radicalizar medidas si el Gobierno no atiende sus demandas
Fueron gasificados por la Policía cuando intentaron entrar al Ministerio de Educación y tras el llamado del ministro Pary a dialogar, piden que él envíe sus propuestas
Tras la marcha que protagonizaron este martes y el llamado al diálogo del Ministerio de Educación, profesores urbanos analizan si asistirán o no a la cita mañana, miércoles, mientras se mantenían en vigilia en puertas de la cartera de Estado. Sin embargo, no descartan radicalizar las medidas de protesta y piden que el ministro Edgar Pary envíe sus propuestas.
Desde Senkata (El Alto) hasta el Ministerio de Educación, en La Paz, marcharon los profesores urbanos a la cabeza de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia. Según dirigentes, más de 2.000 personas viajaron a la sede del Gobierno para cumplir el objetivo, mientras se realizaron manifestaciones paralelas en el resto del país.
Entre las principales demandas del sector está el incremento de ítems, más presupuesto para educación, pago a profesores adeudados, nivelación de horas, entre otros.
Esta tarde, el Ministro de Educación convocó a los maestros a dialogar este miércoles a las 16:00 y consideró que “no hay motivo” para exigir más ítems.
“En primera instancia nos asignaron 2.500 ítems, luego nos ha asignado 800 ítems más, significa que en 2022 se asignaron 3.300 ítems, que ha sido histórico, debemos ponderar (…) No hay motivo para demandar”, indicó.
En horas de la noche, los profesores se mantenían en vigilia en puertas del Ministerio de Educación, según un reporte de Unitel.
El dirigente Leandro Mamani señaló que analizarían la posibilidad de atender la convocatoria de Pary, pero que en primera instancia la autoridad debería enviar propuestas ya que los diálogos anteriores no tuvieron resultados.
“Es importante que (el Ministro) nos pueda enviar una propuesta porque estas demandas han estado postergadas durante todo el año pasado (2021) (…) Mañana (miércoles) vamos a definir qué otras medidas vamos a sumir, estamos pensando en movilizarnos, pero las movilizaciones van a ser continuas, de no ser escuchadas en nuestras demandas”, indicó.
Al cumplir el recorrido de la marcha, los maestros intentaron ingresar al Ministerio de Educación, pero fueron frenados por un contingente policial que los gasificó, según se evidenció en imágenes que difundió Unitel.
“Si el Ministerio de Educación continúa dándonos largas con sus cartitas que nos está enviando, nosotros vamos a radicalizar las medidas de presión”, advirtió el profesor Mamani.