Gobierno: No les faltará harina a los panaderos
La Confederación de Panificadores aseguró ayer que el precio del pan no subirá
El Gobierno aseguró ayer que el sector panificador del país no sufrirá por falta de harina y garantizó el suministro del producto en todo el país, luego de que el precio se incrementara en el mundo por la invasión rusa en Ucrania. En Santa Cruz, el sector panificador alertó que solo le queda harina para una semana.
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, descartó ayer una posible escasez del producto en el sector panificador.
“A la fecha, contamos con aproximadamente 130 mil toneladas de trigo acopiadas en los silos del Estado. Eso equivale, aproximadamente, a 1,6 millones de quintales, (los mismos) que se van a distribuir entre el sector panificador”, dijo Flores en una conferencia de prensa.
Además, remarcó que la harina que vende Emapa es boliviana y que esta cuenta con una certificación de calidad del Instituto Boliviano de Normas y Calidad (Ibnorca).
“Los rumores, o algunos comentarios de algunas personas en cuanto a la calidad del producto que distribuye Emapa, está totalmente descartado”, dijo Flores, y advirtió que “el agio y la especulación” serán sancionados.
Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Panificadores, Juan Cachicatari, aseguró que la harina de Emapa viene entregándose con normalidad al sector, por lo que descartó un posible incremento en el precio del pan. “No ha subido y no va a subir (el pan)”, prometió.
SANTA CRUZ
La situación en Santa Cruz, sin embargo, es otra, según el sector. Carmen Terán, dirigente de los panificadores, alertó que las actuales reservas de harina solo alcanzarán para una semana más, lo que hizo que los más de 3.000 negocios que se dedican a la producción de pan se declararan en emergencia en las últimas horas.
Terán afirmó que la harina que subsidia el Estado no llega a las panaderías de los departamentos del oriente del país.
“Acá nunca nos llegó la harina subsidiada. No sé dónde el Gobierno está entregando ese producto, pero aquí no. Intentamos acceder, pero nos pusieron muchas trabas”, dijo la dirigente.
En Sucre, CORREO DEL SUR constató que el quintal de harina, que se compraba en Bs 150 y Bs 160, subió hasta Bs 220, en menos de una semana.
RESERVAS
Emapa tiene una reserva de 130 mil toneladas de trigo, con lo que garantiza el suministro de harina para el sector panificador, según afirmó ayer la empresa estatal.