Unidades educativas del país retornan a clases presenciales
En Chuquisaca, el 93% de los colegios ingresó a la modalidad presencial, informó el Director Departamental de Educación

Varias unidades educativas del país retornan este lunes a las clases presenciales después de que el Gobierno nacional dio luz verde a esta modalidad todavía en medio de la pandemia del covid-19.
Aunque los rostros no son visibles por el uso del barbijo obligatorio, se observó la emoción de varios estudiantes cuando ingresaban a sus unidades educativas, en donde se instalaron las respectivas medidas de bioseguridad contra la enfermedad y las recomendaciones para seguir con los cuidados.
En una conferencia de prensa, el director departamental de Educación de Chuquisaca, Juan Sacari, precisó que en el departamento, el 93% de las unidades educativas ya pasa clases en la modalidad presencial; el 5%, en semipresenciales; mientras que el 2% todavía aplica la modalidad a distancia.
Sacari indicó que ese 2% hace un total de 22 colegios, a los cuales se les recomendó que en el transcurso de esta semana ingresen a una semipresencialidad, y que quienes todavía están en clases semipresenciales pasen a las clases presenciales.
Solo en Sucre, la Junta de Padres de Familia reportó que el 80% de los colegios pasa clases presenciales.
También se observa que en algunos colegios como La Recoleta vacunan a los estudiantes.
Otras regiones
En Santa Cruz de la Sierra, profesores y estudiantes se reencontraron en las aulas cumpliendo las medidas de bioseguridad, aunque algunos acudieron a centros de diagnóstico del covid-19 para ir a sus colegios desde mañana, martes, siempre que la prueba dé negativa, según El Deber.
En el caso de La Paz, ocurre algo similar, mientras que en la ciudad de El Alto pasan clases presenciales desde la inauguración del año escolar.
En Cochabamba, padres de familia acompañaron a sus hijos que ingresaron uno por uno habiendo recibido alcohol en las manos y la desinfección con pediluvios.
En Potosí, padres de familia afanados ingresaban a librerías y otros puntos de venta para completar los útiles escolares.
“Hasta la semana que hemos cerrado, hemos tenido identificadas 21 unidades educativas en la ciudad de Potosí que ya hubiesen retornado a la modalidad presencial. Esto está también siendo analizado en cada una de nuestras unidades educativas”, dijo el director departamental de Educación Edwin Marcelo Flores, según un reporte de El Potosí el fin de semana.
En Tarija, por decisión del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), se determinó ratificar la recomendación de autorizar el regreso a clases desde este lunes, siempre que la inmunización de la población estudiantil haya superado el 70%.
Según medios, algunos colegios pasan clases en la modalidad semipresencial.
En Oruro, 20 distritos retornaron a clases presenciales, de acuerdo con información del dirección departamental de Educación de Oruro, Oscar Copa.
Desde el Ministerio de Educación, se confirmó que este lunes las unidades educativas volverían a clases, por determinación de los padres de familia, según manifestó el totular de la cartera estatal, Édgar Pary.
“Al margen de que nosotros no hemos anunciado de manera oficial el retorno a clases presenciales porque hay que hacer una revisión de la estadística de los contagios, ha primado la voluntad de los padres y madres de familia; es decir, la exigencia de los padres y de los estudiantes de volver a clases presenciales y lo han venido haciendo de forma paulatina. Ya el primer día de clases los colegios de la ciudad El Alto estaban llenos de estudiantes. (En los que restan) se están organizando los padres de familia para volver este lunes”, dijo la autoridad.
Para que sus hijos retornen a las aulas, desde hace varias semanas padres de familia se encargaron de hacer la limpieza y el mantenimiento de las infraestructuras educativas.