Educación sella acuerdo con magisterio rural sobre asignación de horas
El conflicto con los profesores urbanos sigue latente; el Ministro de Educación señaló que continúa abierto al diálogo
El Ministerio de Educación firmó un convenio este martes con el magisterio rural para la asignación de horas en las asignaturas de física y química. Respecto a los profesores urbanos, manifestó que sigue abierto al diálogo.
“Hoy firmamos un convenio con la Confederación de Maestros Rurales siempre en la línea de seguir avanzando en el déficit histórico, similar a lo que demanda el magisterio urbano (…) En este momento ellos están trabajando en la asignación de las horas para lo que es química-física y quieren que ingrese a planillas de marzo”, dijo la noche de este martes el ministro de Educación, Edgar Pary, en una conferencia de prensa.
Ponderó “la actitud” de los profesores rurales con quienes –dijo– sostuvo reuniones el pasado lunes y este martes y acordaron trabajar de manera sistemática.
“El magisterio rural ha comprendido la realidad económica y los esfuerzos que hace nuestro Gobierno a estas necesidades que nos plantean cada uno de los sectores”, acotó
Para atender la demanda de los profesores rurales, el Ministerio asignó una comisión para que se trabaje de manera articulada y se espera hasta este viernes se pueda concluir con la asignación de las horas.
“Creo que con eso garantizamos el tema de las labores educativas en ese sector”, manifestó.
Magisterio urbano
Sobre el conflicto con el magisterio urbano, señaló que continúa abierto al diálogo.
“Nosotros siempre dispuestos a poder dialogar, nosotros invitamos a los dirigentes de la Cteub (Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia) para que nos sentemos a seguir dialogando”, añadió.
Pary mencionó que padres de familia de La Paz y El Alto le expresaron su preocupación por el anunciado paro del viernes, cuando las clases presenciales apenas comenzaron en la mayoría de los establecimientos del país.