Los “chuteros” presumen sus actividades en TikTok
Los denominados “chuteros”, vendedores de vehículos indocumentados, presumen en la red social TikTok las “hazañas” que realizan para ingresar al país los motorizados ilegales desde Chile e incluso tienen una cumbia como “himno”.

Los denominados “chuteros”, vendedores de vehículos indocumentados, presumen en la red social TikTok las “hazañas” que realizan para ingresar al país los motorizados ilegales desde Chile e incluso tienen una cumbia como “himno”.
Una investigación del diario británico The Guardian refleja la vida de un grupo de “chuteros” que se encarga de traer vehículos indocumentados a través de la frontera con Chile, vía salar de Uyuni y Challapata.
“Los que están detrás del negocio han recibido recientemente una nueva ráfaga de atención, ya que una generación más joven ha comenzado a publicar videos de sus carreras fronterizas llenas de adrenalina en Tiktok”, cuenta el periodista Thomas Graham que llegó hasta Challapata para conocer esta realidad.
En esta localidad, ubicada en la carretera que une a Oruro con Uyuni, conoció a Efraín, un “chutero” de 35 años. Dijo que comenzó en este mundo cuando tenía solo 12 años, según la traducción de la nota que realizó Unitel.
El joven contó que desde hace varios años se internan vehículos desde al puerto de Iquique.
“Es muy arriesgado, pero también rentable”, dice Efraín. “Y es emocionante. Es como participar en el Rally Dakar. Al menos yo lo veo así, porque tienes que conducir de noche sin luces. De esa manera, los soldados no te ven. Puedes pasar por debajo de sus narices sin que se den cuenta. Pero si enciendes las luces, de repente ves a lo lejos, una, tres, cinco, 10 luces que vienen por ti”, explicó al medio británico.
Los “chuteros” más jóvenes empezaron a compartir en TikTok sus “hazañas” y el “duro trabajo” que tienen. Hay imágenes de grupos ingresando vehículos por el salar de Uyuni, tomando cerveza y haciendo rituales.
También se muestran vehículos quemados perdidos en el camino.