El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia atendió a 306 pacientes con cáncer
El establecimiento cuenta con tomógrafos que utilizan energía nuclear para detectar con mayor precisión el cáncer
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, en El Alto, atendió a 306 pacientes con cáncer en dos semanas desde que inició sus operaciones y la atención a personas que padecen de esa enfermedad, informó este domingo la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo.
“De acuerdo a los datos que nos brindó el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia, hasta el momento 306 pacientes acudieron a ese centro para poder realizar las consultas. Fueron derivados desde distintos hospitales de segundo y tercer nivel de La Paz y El Alto”, señaló la autoridad en contacto con medios estatales.
El 6 de marzo se inauguró el Instituto de Medicina Nuclear y Tratamiento del Cáncer, que está ubicado en la zona de Parcopata del distrito 8 de la urbe alteña.
El establecimiento cuenta con tomógrafos que utilizan energía nuclear para detectar con mayor precisión el cáncer. Además, tiene dos aceleradores lineales, entre otros equipos para el tratamiento de la enfermedad.
Por otra parte, Hidalgo manifestó que muy pronto se empezará a atender a pacientes de diferentes departamentos, a través del Sistema Único de Salud (SUS). A la vez se tiene previsto coordinar con los diferentes seguros públicos y privados para la derivación directa de los enfermos al centro de medicina nuclear.
“Se trabaja también en una propuesta para que los gobiernos municipales y departamentales corran con parte de los gastos de estadía de los pacientes del interior del país, cuya atención gratuita está asegurada por el SUS”, añadió.