Chávez: Relator cambió la agenda judicial

La Cumbre Judicial espera un consenso nacional.


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 22/03/2022 10:03

La Cumbre Judicial espera un consenso nacional. La visita del relator de la ONU, Diego García-Sayán, que hizo una observación sobre el estado del sistema judicial en Bolivia, hizo que se “trastocara” la agenda de la reforma judicial y la anunciada cumbre, prevista para este mes, ya que el Gobierno decidió recoger los insumos de la visita de esta autoridad, señaló el fin de semana el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez. 

“Hace unas semanas visitó nuestro país el relator de la ONU sobre la independencia judicial y los abogados, el señor Diego García-Sayán. Eso ha hecho que trastoquemos la agenda, que tengamos cambios en la agenda (…) Entendemos que va a tomar un tiempo más, dado los insumos que hemos recibido de esta visita tan importante a nuestro país. Todavía no tenemos una fecha definida”, afirmó Chávez.

En diciembre de 2021 el ministro de Justicia, Iván Lima, anunció la realización de la Cumbre Judicial para marzo de este 2022, pero, tras la visita del Relator de la ONU, el Gobierno decidió darse un tiempo y establecer un consenso para la reforma judicial.

El pasado 14 de marzo, Lima dijo que hay la necesidad de lograr un acuerdo nacional para impulsar la reforma judicial, sobre todo, en cuanto a la elección de magistrados.

“Tenemos problemas en todas las áreas de la justicia; esto no implica que dejemos de lado el tema de fondo, que es la independencia judicial, contemplado en el informe del Relator Especial para la Independencia de Jueces y Abogados, Diego García Sayán”, sostuvo Lima.

Etiquetas:
  • ONU
  • Diego García-Sayan
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor