D-8: Vacunan a canes con dosis de refuerzo contra la rabia

Salud pretende vacunar a 300 mascotas en el poblado de Potolo

TRABAJO. Un can de la zona de la parada a Ravelo recibe la vacuna antirrábica. TRABAJO. Un can de la zona de la parada a Ravelo recibe la vacuna antirrábica. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 23/03/2022 06:45

El personal del centro de salud de Potolo empezó ayer la vacunación de canes de esa población, dado que la investigación del primer caso de rabia canina, reportado el pasado 17 de marzo en Sucre, indicó que el cachorro portador de la enfermedad provino de aquel lugar.

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Chuquisaca informaron que se busca inmunizar a 300 canes con dosis de refuerzo de la vacuna antirrábica en Potolo, dentro de una labor que comenzó ayer y que se prevé culmine hoy con el apoyo de brigadas de la Dirección Municipal de Salud.

“Lo que hemos hecho es actuar de manera responsable ante una situación donde lamentablemente encontramos un caso de rabia canina (…) También hicimos un bloqueo en el sector, una campaña de vacunación 1 kilómetro a la redonda de la parada a Ravelo, logrando vacunar 1.008 animalitos”, informó el director del Sedes, Juan José Fernández, sobre el operativo en el Distrito 3 de Sucre, donde vivía el can.

Las autoridades manifestaron que es probable que el perro, de cuatro meses de edad, se haya contagiado en Sucre, pero no se descarta que también haya adquirido la enfermedad en Potolo, por lo que las labores de contención se extendieron hasta allí.

“Con esto vamos a tratar de contener y seguir la vigilancia epidemiológica específica en lo que es la rabia canina”, dijo Fernández al recomendar a la población que lleve a sus mascotas a las campañas anuales de inmunización, usualmente en agosto. No obstante, la vacuna antirrábica se administra todo el año en los centros de salud.

TRATAMIENTO

El dueño del cachorro que sufrió una mordedura, por la cual se detectó este primer caso del año, recibe el correspondiente tratamiento profiláctico para impedir que el ataque se torne en un caso de rabia humana.

Fue ampliado también a otras diez personas que estuvieron en contacto directo con la mascota. Esta no contaba con la vacuna antirrábica.

En octubre del año pasado y tras un silencio epidemiológico de tres años se detectó el anterior caso de rabia canina en Sucre que fue contenido con una campaña similar. En esa ocasión, se inmunizó a cerca de 100 mil canes.

Varias autoridades de salud manifestaron su preocupación debido a que la pandemia del coronavirus impidió la vigilancia y el control de otras enfermedades.

CAMPAÑA

Más de 1.000 mascotas, entre perros y gatos que viven a 1 kilómetro a la redonda de la parada a Ravelo, fueron vacunados contra la rabia canina en los últimos días. Trescientos más esperan vacunar en Potolo.

Etiquetas:
  • canes
  • Potolo
  • rabia canina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor