Concejal: El uso de barbijo será lo último en flexibilizarse

La solicitud de modificación a la Ley Municipal del Uso Obligatorio del Barbijo en Sucre quedó pendiente hasta fin de mes y el Concejo Municipal determinó mantener vigente la norma, por el momento, pese a que esta semana se declaró controlada la cuarta ola de la pandemia.


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 10/04/2022 04:08

La solicitud de modificación a la Ley Municipal del Uso Obligatorio del Barbijo en Sucre quedó pendiente hasta fin de mes y el Concejo Municipal determinó mantener vigente la norma, por el momento, pese a que esta semana se declaró controlada la cuarta ola de la pandemia.

“El uso del barbijo es el último elemento que se debería flexibilizar”, afirmó la concejal de Republica 2025 Melisa Cortez, al mencionar que esa fue la conclusión a la cual arribó el pleno del ente legislativo el pasado miércoles.

El proyecto de modificación para eliminar la obligatoriedad en espacios al aire libre y para personas vacunadas, que remitió el alcalde Enrique Leaño, quedó pendiente para su tratamiento. “Este informe queda en mesa hasta el 30 de abril”, informó Cortez.

Hasta esa fecha, el Concejo Municipal de Sucre solicitará opiniones sanitarias al Servicio Departamental de Salud (Sedes) y a la Dirección Municipal de Salud (Dimusa), ya que, si bien ambas instituciones remitieron informes con datos estadísticos sobre el avance de la pandemia del coronavirus y la vacunación, no expresaron un criterio en particular respecto al uso del barbijo.

INFORME DE COMISIÓN

Según la concejal Cortez, que también es miembro de la Comisión Social, en el debate al interior del pleno no se alcanzó el consenso y, al contrario, obtuvo tres votos a favor de mantener vigente la norma y tres de apoyar la solicitud del Alcalde.

El criterio que manejan quienes impulsan la flexibilización del uso del barbijo es el de los porcentajes de vacunación actuales y el propósito de alcanzar la “inmunidad de rebaño”.

Si bien las autoridades de salud no remitieron documentos escritos con recomendaciones específicas respecto al uso del barbijo, Cortez justificó su postura de mantener vigente la ley haciendo alusión a las posiciones esgrimidas por el jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, y el presidente de los médicos intensivistas, Joel Gutiérrez, la semana pasada a través de los medios de comunicación.

“Indican que no es lo adecuado una flexibilización del barbijo, en este momento, porque hemos ido viendo el comportamiento de la pandemia y, a ciencia cierta, uno no sabe lo que pueda pasar”, aseveró Cortez al advertir que los cambios climáticos podrían causar rebrotes.

 “Puede que se incrementen los resfríos que pueden ser covid”, concluyó.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Barbijo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor