¿Cuánto genera el centro experimental El Salvador?

Comercializa ganado vacuno en sus cuatro categorías, así como queso

CENTRO. Uno de los puestos ganaderos y al lado el queso chaqueño producido en “El Salvador”.

CENTRO. Uno de los puestos ganaderos y al lado el queso chaqueño producido en “El Salvador”. Foto: Gentileza

CENTRO. Uno de los puestos ganaderos y al lado el queso chaqueño producido en “El Salvador”.

CENTRO. Uno de los puestos ganaderos y al lado el queso chaqueño producido en “El Salvador”. Foto: Gentileza


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Sociedad / 17/04/2022 06:56

    El Centro Experimental “El Salvador” de Macharetí, el lugar de Chuquisaca donde se cría ganado criollo genéticamente puro, obtuvo ingresos por la venta de cabezas de ganado bovino y queso de casi 1 millón de bolivianos en 2021.

    El coordinador del Centro, Javier Sánchez, informó que el año pasado generaron 909 mil bolivianos de ingresos propios por la venta de ganado bovino y queso.

    Comentó que por año realizan hasta tres prácticas de ordeño, cada una por 15 días. En 2021 lograron recaudar Bs 20.000 por la venta de 800 kilos del producto.

    “Este año vamos a hacer dos ordeñas, porque como no ha llovido tanto no hay mucho forraje, pero vamos a tratar de llegar al objetivo que son Bs 20.000”, remarcó.

    El precio del queso de “El Salvador” oscila entre 20 y 25 bolivianos el kilo. “Es el chaqueño normal que se hace con cuajo natural de la vaca que se lo procesa y con eso mismo se cuaja para tener calidad y que dure mucho tiempo”, explicó.

    VENTA DE GANADO

    Asimismo, “El Salvador” obtuvo el año pasado 889.000 bolivianos por la venta de ganado vacuno criollo en sus cuatro categorías: vacas adultas, toros adultos, ambos mayores de 3 años; y, toretes y vaquillas, ambos de dos a tres años. Los reproductores, tanto hembras como machos, de tres años que reúnen todas las características de un bovino criollo tienen un precio de Bs 4.200. En tanto que los toretes y vaquillas de descarte están en promedio Bs 2.700.

    En 2021 vendieron 392 cabezas de ganado bovino. Para este año la meta es comercializar 450 cabezas, de las cuales hasta la fecha ya salieron 115.

    El Centro Experimental de “El Salvador” fue creado en la década de los 70’ por el entonces Ministerio de Asuntos Campesinos, y ahora depende administrativamente de la Gobernación de Chuquisaca. La particularidad del ganado bobino criollo de “El Salvador” es su resistencia a condiciones adversas que se tiene en el Chaco, como baja precipitación fluvial, altas temperaturas y monte nativo.

    DATOS

    - En El Salvador, el ganado vacuno es tratado desde que nace. Actualmente trabajan con alrededor de 1.735 cabezas.

    - El ganado de El Salvador tiene dos modalidades de venta; una para el rancho y el matadero; la otra para la reproducción en centros privados.

    - El Centro Experimental cuenta con una superficie de 16.560 hectáreas para la producción ganadera, dividida en ocho puestos con manejo independiente.

    - Su funcionamiento está a cargo de unas 14 personas entre técnicos, vaqueros y personal de apoyo.

    Etiquetas:
  • ganado
  • Chuquisaca
  • Macharetí
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor