Covid-19: Salud reporta la cifra semanal más baja de casos positivos en lo que va de la pandemia
Según el ministro Jeyson Auza, el dato corresponde al periodo de desescalada de la enfermedad. También informó que la vacuna anticovid no provocó ninguna muerte

El Ministerio de Salud informó este lunes que en la última semana epidemiológica, el país reportó la cifra más baja de contagios en una desescalada, en lo que va de la pandemia. Además, reveló que un estudio determinó que no se reportó ni un fallecido a causa de la vacuna contra el covid-19.
“Para esta semana se han reportado 582 casos en toda la semana. Este es un dato importantísimo porque estamos hablando de la cifra más baja de casos que se ha dado en una desescalada en toda la pandemia”, dijo el titular de Salud, Jeyson Auza, en su informe semanal del covid-19.
Bolivia pasó la decimotercera semana en desescalada y la cifra de contagios del último periodo significa una reducción de 32% en relación a la semana epidemiológica 14 de este año.
“Esta semana es el récord de casos desde hace más de dos años”, acotó Auza al señalar que la cantidad de contagios más baja en una semana fue 670 contagios.
De igual manera, Auza informó que un estudio estadístico oficial elaborado con los datos del Sistema Nacional de Información en Salud (SNIS), desde el 1 de junio de 2021 al 15 de marzo de 2022, da cuenta que en el país no se ha presentado un solo deceso a causa de la vacuna anticovid.
La autoridad sostuvo que aquello “desvirtúa totalmente” las declaraciones de algunos grupos antivacunas que aseguraban que después de dos meses de aplicada la dosis contra el coronavirus se tendrían consecuencias fatales.
“De las 11.245.949 dosis aplicadas en este tiempo desde el 1 de junio de 2021 al 15 de marzo de 2022, solo 8.415 han registrado efectos secundarios leves”, apuntó.
Según el Ministro, en términos porcentuales un 0,074% de la población vacunada a nivel nacional tuvo efectos secundarios leves y la relación por departamentos según ese informe demuestra que en La Paz solo alcanza al 0,009%; en Oruro, al 0,053%; en Pando, un 0,053%; en Potosí, 0,013%; Santa Cruz, 0,072%; Tarija, 0,034%; Chuquisaca, 0,8%; Cochabamba 0,003% y Beni con el 0,004%.
“La vacuna contra el covid-19 es segura y que los efectos secundarios son casi inexistentes. El riesgo de no vacunarse es muchísimo mayor al riesgo existente de hacerlo”, afirmó Auza.