Salmonella: Rige una alerta nacional y en Sucre hay operativos

Los operativos de control se intensificarán en unidades educativas de toda la ciudad

PRODUCTOS. Se evidenció que los chocolates Kinder Mini Eggs se venden en negocios locales. PRODUCTOS. Se evidenció que los chocolates Kinder Mini Eggs se venden en negocios locales.

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 19/04/2022 02:13

Tras la emisión de una alerta sanitaria nacional por contaminación con salmonella de cuatro lotes del producto Kinder Mini Eggs, se desplegaron operativos para retirarlo del mercado y solo en Sucre se decomisaron 206 unidades de huevos de chocolate que ingresan al país de manera irregular, es decir, vía contrabando.

El director departamental del Senasag Chuquisaca, Cliver Revollo recordó que desde el 14 de abril rige la alerta sanitaria en la cual se pide a la población evitar consumir los huevos marcados con los códigos: L291R03UMV, L292R0UNW, L298R03UNC y L299R03UNC que estarían contaminados con salmonella.

Revollo indicó que las verificaciones se enfocan principalmente en tiendas ubicadas cerca de las unidades educativas, tomando en cuenta que se trata de productos consumidos por niños y advirtió que estos productos ingresan al país como contrabando, por lo que además no cuentan con registro sanitario.

 “(El Senasag) recomienda no consumirlos y denunciar la venta del mismo, para su decomiso de acuerdo a procedimiento y normativa sanitaria vigente”, señala parte de la declaración de la alerta.

En Sucre

La Dirección de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor (Odeco) en coordinación con el Senasag y la Intendencia Municipal, realizó varios operativos de control en mercados, supermercados y tiendas de barrio. En un solo día decomisaron más de 200 unidades de estos chocolates.

En total se registró 27 tiendas de barrio, micromercados y los kioscos que funcionan en el interior y exterior de cinco unidades educativas. En esta labor que se efectuó ayer: se decomisaron 206 unidades.

Revollo anticipó que este tipo de operativos se replicarán en diferentes zonas de la ciudad, con el fin de precautelar la salud de la comunidad escolar.

Mientras que el director de Salud Ambiental, Franz Gómez, recomendó a la población no comprar productos sin registro sanitario y sobre este caso específico de los huevos de chocolate manifestó que “son lotes del 2021, elaborados desde marzo a octubre” a los que se debiera prestar atención.

En esa línea se recomendó también verificar la fecha de vencimiento de todos los productos alimenticios antes de comprarlos y consumirlos.

SALMONELLA 

Es una infección bacteriana que afecta al aparato intestinal; la forma de contaminación es el consumo de agua o alimentos. Causa fiebre y calambres abdominales y no existe un tratamiento específico.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Chuquisaca
  • Senasag
  • salmonella
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor