Con la nueva resolución del Gobierno nacional para flexibilizar las medidas de bioseguridad, el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia), Enrique Leaño, aseguró a CORREO DEL SUR que esto no afecta a las autonomías territoriales y, por el contrario, llamó a cumplir las metas de vacunación.
“Para nada (invade a las autonomías de los municipios la resolución del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias y el Ministerio de Salud) porque es una disposición, una directriz general. No sé si es una resolución ministerial o decreto (…), pero para nada va en contraposición a nuestras atribuciones dentro del marco de la Ley de Autonomías, donde nosotros tenemos la potestad de poder ver nuestro perfil epidemiológico y, de acuerdo a eso, actuar”, dijo el también Alcalde de Sucre.
Los parámetros fijados son: el 80% de vacunación con el esquema completo, el 50% de vacunas con tercera dosis, y estar en el nivel inicial del Índice de Alerta Temprana que maneja el Gobierno.
Leaño señaló que la población debe valorar y agradecer porque se cuenta con vacunas. “No son fáciles de conseguir”, aseveró y, en esa línea, llamó a inmunizarse. También dijo que propuso a los demás alcaldes, en cuyos municipios hay un bajo porcentaje de vacunación, a implementar nuevas políticas para alcanzar una inmunización masiva.
“Hay municipios que no han llegado ni a 40 ni a 50 por ciento de vacunas de las primeras y segundas dosis (…) Desde la FAM se está trabajando bastante en la concientización y nuevas políticas para alcanzar determinados niveles de inmunización”, finalizó.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram