Suman casos de VIH: En abril fueron siete menores de 29 años
Los contagios se acercan al medio centenar y son muchos más que los del año pasado
En Chuquisaca suben los casos de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y ya llegan casi al medio centenar. En abril se notificaron siete nuevos positivos, todos en menores de 29 años, mientras que ayer se informó del fallecimiento de un paciente por complicaciones con el coronavirus.
El cuarto mes del año se notificaron siete nuevos casos de VIH en Chuquisaca, que elevan la cifra anual a 48. “En relación a la gestión pasada, estamos con un 75% más de casos”, precisó el responsable del Programa Departamental ITS/VIH/SIDA, José Armando Sandoval.
JÓVENES
En detalle, los nuevos casos corresponden a cinco varones y dos mujeres comprendidos entre los 15 y 29 años de edad.
El pasado 7 de abril, en una reunión extraordinaria y de emergencia, el Comité Departamental de Sida (Codesida) declaró alerta naranja por el incremento de casos, misma que se mantiene vigente y en espera de la respuesta de las autoridades.
Se espera que desde los distintos niveles de gobierno aprueben recursos adicionales para la compra de pruebas de VIH, condones y reactivos que permitan realizar actividades masivas.
UN FALLECIDO
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández informó ayer del fallecimiento de un paciente que tenía VIH. El caso se notificó el último trimestre del año pasado y corresponde a un varón procedente de Santa Cruz.
“Es un caso aislado, es un paciente masculino de 44 años de edad con un síndrome de inmunodeficiencia adquirida como patología de base”, explicó la autoridad al relatar que el paciente estuvo internado tres días en el hospital Santa Bárbara y, ante una dificultad respiratoria, fue trasladado al hospital Lajastambo, donde falleció.
Fernández denotó que el paciente no contaba con la vacuna anticovid y exhortó a quienes tienen patologías de base a acudir a los centros de salud para inmunizarse.
LETALIDAD
Dado que todos los esfuerzos sanitarios estuvieron enfocados en el coronavirus durante dos años, muchos diagnósticos de casos VIH son tardíos y algunas veces ya en etapa sida. En lo que va del año, suman cinco los fallecidos a causa de esa enfermedad viral.