Salud insiste en mantener uso obligatorio del barbijo, al menos hasta el final del invierno
El ministro Jeyson Auza reiteró el pedido de adecuar la ley municipal con las nuevas disposiciones nacionales

La modificación de la ley municipal del uso del barbijo en Sucre debe ser adecuada a los parámetros establecidos a nivel nacional para la flexibilización de las medidas de bioseguridad, reiteró este viernes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
En un contacto con los periodistas de Sucre, la autoridad sanitaria ratificó que los municipios deben llegar al 80% de cobertura de vacunación y 50% con dosis de refuerzo para reducir las medidas como el uso del barbijo.
Pidió que el uso de la mascarilla sea obligatorio al menos hasta el final del invierno, con la finalidad de evitar enfermedades respiratorias que se incrementan durante esta época, además del covid-19.
“Tenemos varias enfermedades respiratorias que complejiza el sistema de salud, debemos mantener las medidas de bioseguridad sobretodo en esta época”, indicó Auza, al ser consultado sobre la flexibilización dispuesta en Sucre.
Con una modificación a la ley del barbijo, en la capital se suspendió el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos. El alcalde Enrique Leaño indicó que, a pesar de la nueva resolución nacional que exige requisitos de vacunación para flexibilizar medidas, la disposición municipal está vigente y no vulnera ninguna otra norma.