Santa Cruz se suma a los departamentos que aplican el horario de invierno en las clases
La Paz, Oruro y Potosí ya aplican la medida de seguridad para los estudiantes; en Chuquisaca, la decisión está en análisis
El horario de invierno para las labores educativas se aplicará desde este martes 17 de mayo en Santa Cruz, que se suma a La Paz, Oruro y Potosí como los departamentos con esta medida ante el descenso de las temperaturas.
La decisión fue tomada en Santa Cruz para preservar la salud de los estudiantes, debido a que los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indican bajas temperaturas para las siguientes semanas, indicó el director de Educación, Edwin Huayllani, al diario El Deber.
Con el horario de invierno, el ingreso para los estudiantes cruceños se retrasa media hora en el turno de la mañana; mientras que, por la tarde, saldrán 30 minutos antes.
Según el reporte Senamhi citado por El Deber, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 13°C y 15°C en los siguientes días.
De esta forma, Santa Cruz se convierte en el cuarto departamento en ordenar el horario de invierno, luego de La Paz, Oruro y Potosí. Cochabamba será el quinto desde el lunes 23 de mayo, aunque en algunos de sus municipios ya rige esta medida de seguridad.
Entretanto, en Chuquisaca, en una reunión interinstitucional se conoció que el departamento está en un frente frío estacionario y registra una incidencia de infecciones respiratorias, por lo que el director departamental de Educación, Juan Sacari, enviará un informe al Ministerio de Educación para analizar la aplicación del horario de invierno.