Bolivia: Ya circula la variante más contagiosa del covid-19

Recuerdan que ante cualquier síntoma de resfrío se debe sospechar de coronavirus

Ya circula la variante más contagiosa del covid-19 Ya circula la variante más contagiosa del covid-19 Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 17/05/2022 02:10

Ya circula en el país la variante BA.2 de ómicron que es, por lo que se conoce hasta ahora, la más contagiosa del coronavirus. Lo confirmó ayer, en conferencia de prensa, el ministro de Salud, Jeyson Auza, quien llamó a la población a acudir a los puntos de vacunación para recibir las dosis de refuerzo que incrementan la protección contra ella.

“Fruto del trabajo de vigilancia epidemiológica que estamos realizando en todo el país, a más de detectar la variante BA.1 ómicron de hace bastante tiempo, debemos informar que para este último reporte de vigilancia epidemiológica hemos detectado la variante BA.2 de ómicron”, afirmó Auza.

Las muestras en las cuales se confirmó esta variante fueron detectadas en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, según el informe del Ministro, que llamó a la población a acudir a los puntos de vacunación para evitar una posible quinta ola de la enfermedad, tomando en cuenta que se acerca el invierno.   

“A diferencia de la variante BA.1 o 21K y todos los clados (linajes) que tienen estas variantes, clínicamente no existe ninguna diferencia; por tanto, no podemos diferenciar por síntomas y signos a un paciente infectado por BA.1 y por BA.2. Los síntomas son prácticamente los mismos”, explicó la autoridad.

Los síntomas del coronavirus son el dolor de garganta, fiebre y malestar general. El Ministerio de Salud ya recomendó hace varias semanas que ante cualquier resfrío, en principio se debe sospechar de esta nueva enfermedad y continuar practicando las medidas de bioseguridad básicas como el uso del barbijo y el lavado de manos.

Auza dijo que si bien en la región la BA.2 no tuvo consecuencias más que un “leve incremento de casos”, en otras partes del mundo, como en China, se han reportado aumentos inusitados a causa de esta variante.

EN CHUQUISACA

Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández, sobre la posibilidad de circulación en Chuquisaca, complementó: “Estoy seguro que acá circula la variante BA.2 y eso significa que sigamos manteniendo el grado de inmunogenicidad con la vacuna, que estamos en un porcentaje importante, pero es fundamental que se mantengan las medidas de bioseguridad”.

Por día vacunan 500 personas en el departamento

El ritmo de vacunación contra el coronavirus es de 500 personas por día en Chuquisaca, la mitad de las que se inmunizaban durante el pico de la cuarta ola. Por eso, las autoridades esperan que el Ministerio de Salud dé curso a la propuesta de volver a exigir el carnet, planteado en un encuentro nacional el fin de semana.

“Estamos vacunando entre 500 o un poco más en todo el departamento”, informó el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández, respecto al ritmo actual de inmunización contra el covid-19. La autoridad resaltó que sin campañas puerta a puerta ni estrategias como el Vacunatón, no existiría un incremento notable en los porcentajes.

Dijo que los porcentajes bajos también responden a los índices deficientes de algunos municipios donde tienen previsto realizar una intervención.

“Cuando hubo la ley que hiciera que se utilice el carnet hubo un gran repunte”, recordó Fernández al indicar que este fin de semana esa fue una de las propuestas lanzadas en un encuentro nacional de directores de Sedes. En esa línea, recordó que en Chuquisaca hay un decreto vigente para exigir dicho documento que no se cumple.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Bolivia
  • variante
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor