El horario de invierno para las clases ya se aplica en casi todo el país
El descenso de las temperaturas motivó a las autoridades a adelantar la disposición de la medida de seguridad para los estudiantes
Chuquisaca, Cochabamba y Tarija no esperaron más y se sumaron este martes a la lista de departamentos que aplican el horario de invierno en las labores educativas, debido a las bajas temperaturas y el incremento de infecciones respiratorias.
Esta medida de seguridad rige desde el pasado lunes 9 de mayo en los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí, mientras que Santa Cruz decidió el lunes asumirla a partir de esta jornada. Cochabamba había anunciado la vigencia del horario de invierno desde el lunes 23, pero sus autoridades decidieron adelantar.
"La Dirección Departamental de Educación, como consecuencia de las bajas temperaturas que se vienen registrando en nuestro departamento, así como el incremento de enfermedades respiratorias, comunica que a partir del día martes 17 de mayo regirá en todas las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas el horario de invierno", señala un comunicado emitido por la DDE de Cochabamba con la firma de su director Iván Villa.
En el caso de Chuquisaca, Educación había enviado un informe al Ministerio de Salud para evaluar la aplicación del horario de invierno desde la próxima semana, pero este martes, tras una nueva reunión, se determinó adelantar la medida de seguridad.
Asimismo, en Tarija, una circular del director departamental de Educación, Pedro Ordóñez, señala que el horario de invierno rige a partir de este martes.
De esta forma, Beni y Pando quedan como los únicos departamentos donde todavía no se aplica la medida de seguridad que consiste en el retraso de media hora para el ingreso a las clases en el turno matinal y la salida con 30 minutos de anticipación para las labores en las tardes y noches.