Hospital atendió tres gestos suicidas
Un promedio de dos a tres gestos suicidas son atendidos cada semana en el hospital Santa Bárbara, desde donde se advirtió que la ingesta de sustancias que buscan atentar contra la propia vida dejan secuelas a nivel físico y psicológico.
Un promedio de dos a tres gestos suicidas son atendidos cada semana en el hospital Santa Bárbara, desde donde se advirtió que la ingesta de sustancias que buscan atentar contra la propia vida dejan secuelas a nivel físico y psicológico.
“Dependiendo de la composición del veneno, va afectar a nivel hemático y a nivel respiratorio”, explicó el jefe del servicio de Urgencias del Santa Bárbara, Marcelo Valdivia, respecto a las secuelas que deja la ingesta de sustancias, entre las más comunes, raticidas.
El pasado fin de semana este hospital atendió a tres mujeres, aunque no siempre son personas del sexo femenino quienes llegan a Urgencias por esta causa. Los pacientes con gestos suicidas son en igual proporción varones y mujeres, la mayoría no mayores de 30 años, dijo Valdivia.
SECUELAS PSICOLÓGICAS
Tras recibir el tratamiento correspondiente, se remite a los pacientes al departamento de Psicología, donde refieren que tomaron esa decisión por problemas familiares o sentimentales. Sin embargo, pocos completan las sesiones y esto les impide encontrar solución a sus problemas.
Los gestos suicidas son comunes y siguen en número a los accidentes laborales, las caídas de su propia altura, los accidentes deportivos y los accidentes de tránsito, que son los más frecuentes, si bien no representan un gran número se reportan siempre.
El reporte del último fin de semana da cuenta de siete personas que sufrieron lesiones leves y graves por incidentes relacionados con hechos de tránsito.