Con o sin Mendoza, ratifican Congreso de Universidades
Persiste la tensión por el escándalo de los estudiantes “dinosaurios” en el país
Los miembros del presídium del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) confirmaron que hoy, lunes, se reinstalará el XIII Congreso Nacional de Universidades, postergado desde 2018. Adelantaron que aunque no se cuente con la presencia de los dirigentes universitarios –incluido Max Mendoza–, el encuentro continuará.
La detención preventiva del presidente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) dictada anoche, por seis meses, no modifica el panorama porque el encuentro iba a realizarse aún sin su presencia, según lo indicado por los organizadores.
Prevalece la asistencia de los congresistas docentes y universitarios de base enviados desde sus universidades, justificaron.
“El Congreso sigue adelante, era una decisión de él (Mendoza) y algunos dirigentes masistas (postergarlo). Esto es una reinstalación, el congreso va y asistirán los que tengan certificados de sus federaciones”, ratificó a El Deber el rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Pedro López.
El jueves el Consejo Nacional de Dirigentes, a la cabeza de Mendoza y supuestamente con el respaldo de la Federación Universitaria Local (FUL) de cada departamento, decidieron no asistir al evento postergado en 2018 en la misma Potosí y sugirieron a la Universidad de Pando como la nueva sede.
Según un comunicado del CEUB, ocho universidades no habrían enviado las listas de sus congresistas y, ante la falta de seguridad en Potosí, por el atentado en el que murieron cuatro universitarias, plantearon que era necesario postergarlo, ahora, por 30 días.
López, como máximo representante del presídium del CEUB, dijo que los universitarios congresistas serán acreditados el lunes por la Comisión de Poderes, que verificará la legalidad de los asistentes y determinará si hay o no quórum.
SEGURIDAD
Ayer se conoció que se maximizaron los esfuerzos por reforzar la seguridad de los congresistas. Para ello se contrató seguridad privada.También se solicitó colaboración de Bomberos y de la Policía, que permanecerán en inmediaciones con el argumento de que se debe respetar la autonomía universitaria.
USFX asiste al Congreso con su delegación
El vicerrector de la Universidad San Francisco Xavier, Peter Campos, confirmó anoche la presencia de la delegación de esta casa de estudios superiores en el XIII Congreso Nacional de Universidad, cuyo inicio está previsto para hoy en Potosí. “Sí, estamos viajando de madrugada”, dijo anoche en un breve contacto con CORREO DEL SUR.
Respecto a la cantidad de personas que integran la delegación, afirmó desconocer ese dato, pero dijo que los representantes del estamento docente y los asesores fueron acreditados en un “Gran Consejo Universitario” que se llevó a cabo el sábado.