Detectan Aedes Aegypti en área urbana de Sucre

Ejemplares del Aedes Aegypti, el mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades ya habitan en el área urbana de Sucre y desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) advierten que esto generará un problema de salud pública la próxima época de lluvias.

VECTOR. El ejemplar del mosquito transmisor. VECTOR. El ejemplar del mosquito transmisor. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 24/05/2022 02:48

Ejemplares del Aedes Aegypti, el mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades ya habitan en el área urbana de Sucre y desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) advierten que esto generará un problema de salud pública la próxima época de lluvias.

“Hemos detectado la presencia del vector en lo que es la Terminal Departamental, la zona de la Madona, salida a Cochabamba y el Cementerio, ya habría presencia del vector y obviamente la próxima época de lluvias puede que ya haya casos autóctonos porque el vector se ha adaptado a la altura”, sostuvo el jefe de Epidemiologia del Sedes, Cesar Ríos.

El insecto que vive a menos de 2.500 metros sobre el nivel del mar fue hallado en estos sectores urbanos que están por encima de los 2.900 metros de altura, su presencia fue confirmada con los resultados de un estudio entomológico enviados por el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop).

NO INFECTADOS 

El Jefe de Epidemiología explicó que estos ejemplares aún no transmiten ninguna enfermedad. “Estos mosquitos en realidad son vírgenes, lo que pasa es que en la vía de transmisión del dengue es una persona que está infectada con dengue la que infecta a estos mosquitos”, refirió.

Al resaltar que esto es potencialmente preocupante, en especial en lugares como la Terminal Departamental donde llegan personas de todos lados Ríos instó a la Alcaldía a incluir presupuesto en sus plan operativo anual para lidiar con este problema el próximo año.

Asimismo se recomendó a la población no acumular agua en contenedores, como floreros del Cementerio y otros recipientes para evitar que el mosquito se reproduzca.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Aedes Aegypti
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor