Registran siete réplicas del sismo que se sintió en La Paz
Se realizaron inspecciones a 11 edificios de la sede de Gobierno para evidenciar daños por el movimiento telúrico
Un sismo de 7,2 de magnitud con epicentro en el sur de Perú se sintió la mañana del jueves en las ciudades bolivianas de La Paz y Cochabamba. El movimiento telúrico activó la alerta. La Alcaldía de La Paz inspeccionó edificios y reveló que hubo siete réplicas más, pero que no fueron de intensidad.
El secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos (Smgir) de La Paz, Juan Pablo Palma, explicó que se realizaron inspecciones a 11 edificios e indicó que el monitoreo detectó siete replicas más de menor intensidad.
“Hemos tenido el reporte de siete replicas, pero ninguna una de esas se sintió en La Paz. Esta noche (por el jueves) continuará trabajando el sistema de alerta temprana 24 horas, por si hay un evento y emergencias”, recalcó Palma.
La gente alarmada tuvo que salir de los edificios y en las redes sociales circularon videos en los que se observan que el impacto en edificios arriba de los cinco pisos fue mayor.
Este hecho develó que en “no tenemos una cultura sismica como en Arica o Parinacota (Chile), incluso en la parte norte de Argentina”
“Hay protocolos, hay elementos que culturalmente se van formando, en esos países hay una cultura sísmica y por supuesto que aquí no, porque no se presenta con frecuencia”, declaró el funcionario municipal a Urgente.bo.
Las empresas tampoco cuentan con protocolos y los trabajadores no saben cómo reaccionar ante un evento telúrico.