Sucre: Preocupan casos de violencia en colegios
Este año también se atendieron más de 220 hechos de violencia a menores en los domicilios

Desde el retorno de las clases presenciales, este año se han denunciado 20 casos de violencia dentro de los establecimientos educativos en Sucre. De esa cantidad, dos están con procesos abiertos en la Fiscalía Departamental de Chuquisaca y los restantes continúan en investigación.
Además, la Dirección Municipal de Gestión Social dio cuenta de que durante estos primeros cinco meses se atendieron más de 220 casos de violencia a menores de edad, esta vez suscitados dentro de los hogares capitalinos.
Tras una primera fase que involucró a directores, maestros, miembros de la directiva de la Junta Educativa de Padres de Familia de Distrito y la directiva estudiantil, ayer, miércoles, la Alcaldía lanzó la segunda, de un ciclo de talleres de prevención de violencia, ahora dirigidos exclusivamente a los padres de familia.
EN LAS ESCUELAS
“Desde que hemos iniciado las clases presenciales hemos tenido 20 casos hasta el día de ayer (por el martes), de los cuales dos profesores se encuentran con procesos en instancias judiciales. El resto continúa en etapa de investigación por el equipo interdisciplinario de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia”, dijo la directora de Gestión Social de la Alcaldía, Marisol Llanos.
La mayoría de los casos son de maestros a estudiantes y un menor porcentaje entre alumnos. Los tipos de violencia identificados son dos: psicológica y física.
Entre las causas identificadas por Llanos está que los maestros y estudiantes sintieron un cambio brusco con la migración de las clases virtuales a las presenciales.
La funcionaria considera que el haber estado aislados de la sociedad por un determinado tiempo generó comportamientos agresivos en las personas, sobre todo en los menores. “No es normal que esto esté pasando en las unidades educativas”, remarcó.
Otro de los datos que llama la atención es que de los 20 casos reportados, más del 90% se registraron en colegios del centro de la ciudad (Distrito 1). La mayoría en los cursos de primero a tercer grado de primaria, en colegios públicos.
EN LOS HOGARES
Asimismo, Llanos reveló que en lo que va de 2022 se atendieron 227 casos de violencia ocurridos al interior de viviendas particulares de Sucre.
“Estos casos son los más fuertes, los que han derivado a una instancia judicial. Independiente de estos, todos los días llegan casos de menor grado en lo que corresponde a las defensorías”, aclaró.
Finalmente, la autoridad llamó a los padres de familia y a la población en su conjunto a denunciar hechos de violencia contra menores de edad, ya sea dentro de las unidades educativas como en los domicilios.
Indicó que cada uno de los ocho distritos de Sucre cuenta con equipos multidisciplinarios de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia a los que pueden acudir.
ÚLTIMO CASO
El último caso de violencia en una unidad educativa del centro de la ciudad se dio a conocer hace un par de semanas e involucra a una maestra que maltrataba psicológicamente a 15 alumnos de primer grado. Tras las entrevistas, 11 fueron confirmados como víctimas.