Litio: Informe final sobre pruebas estará listo el 15 de junio

Seis empresas internacionales cumplieron con los requisitos y ya entregaron informes

MINISTRO. Franklin Molina, ayer, durante una conferencia de prensa. MINISTRO. Franklin Molina, ayer, durante una conferencia de prensa. Foto: ABI

La Paz/ABI
Sociedad / 08/06/2022 07:16

El 15 de junio, Bolivia conocerá los resultados de las pruebas piloto que realizan ocho empresas internacionales para industrializar el litio boliviano con la tecnología EDL (Extracción Directa de Litio), informó ayer el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.

En conferencia de prensa, la autoridad recordó que en noviembre de 2021 la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) suscribió memorándums de entendimiento con ocho empresas internacionales (CATL BRUNP & CMOC, Fusion Enertech, EnergyX, Tecpetrol, Lilac Solutions, CITIC GUOAN/CRIG, TBEA Group y Uranium One Group, procedentes de Estados Unidos, China, Rusia y Argentina) para que realicen pruebas piloto sobre la tecnología EDL con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro).

“Durante meses se desarrolló todo un proceso que incluía la entrega de salmueras a estas empresas para que realicen todas las pruebas de laboratorio y cumplan un cronograma y entreguen sus informes a YLB. Lo que se busca es avanzar en esta tecnología EDL y estimar costos de extracción e industrialización del litio”, explicó Molina.

Agregó que, de acuerdo con el cronograma fijado por YLB, la entrega del informe preliminar tuvo lugar el 15 de abril y la de los informes finales, el 16 de mayo, con presencia de Notario de Fe Pública.

En ese entonces, explicó, seis empresas entregaron sus propuestas y dos fueron descalificadas, por lo que YLB se encuentra, actualmente, en proceso de evaluación. La empresa tiene previsto presentar su informe final la próxima semana.

“El 15 de junio deberíamos tener el informe final, para lo cual se ha instruido a YLB contar con un protocolo de transparencia, para ir informando constantemente sobre los resultados alcanzados”, subrayó el Ministro.

La autoridad recalcó que se trata de un proyecto estratégico para el país, ya que permitirá avanzar y completar todo el proceso de industrialización del litio.

“En base a estos resultados y al cronograma establecido para este año, la meta es iniciar con la construcción de plantas de carbonato e hidróxido de litio y avanzar con el proceso de industrialización de litio hasta el 2024”, avanzó Molina.

INDUSTRIALIZACIÓN

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) presentará la próxima semana un informe final sobre las pruebas piloto de ocho empresas internacionales para industrializar el litio.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Litio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor