Sociedad

LA AERONAVE DEJÓ A SUS PASAJEROS QUE SE DIRIGÍAN A BUENOS AIRES

Avión venezolano dejó Bolivia en medio de varias incógnitas

En Buenos Aires fue retenido otro avión del mismo país por sospechas entre pasajeros

Avión venezolano dejó Bolivia en medio de varias incógnitas
ESCALA. El avión de Conviasa que permaneció por algunas horas en Viru Viru, luego de no recibir autorización para aterrizar en Buenos Aires. El Deber

La aeronave de la línea venezolana Conviasa, que aterrizó el miércoles en el aeropuerto de Viru Viru, retornó finalmente ayer a Caracas sin haber completado su destino inicial, Buenos Aires, a donde se dirigía de acuerdo a su plan de vuelo, según informó la Dirección de Aeronáutica Civil DGAC.

La aeronave, un Airbus A340-642, y que según los informes pertenecía anteriormente a una compañía iraní, había llegado el miércoles a Viru Viru, aunque su plan inicial de vuelo era el aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires, a donde transportaba alrededor de 70 pasajeros en un vuelo catalogado como “especial”.

INFORME DE LA DGAC

Mediante un comunicado, la DGAC informó que “en el marco de los acuerdos bilaterales entre estados de la región y en concordancia con la normativa OACI y las Regulaciones Aeronáuticas Bolivianas (RAB), se autorizó el ingreso de un vuelo no regular del explorador aéreo Conviasa con la aeronave A340-600, matrícula YV 3535 (Autorización Nº282) en la ruta Caracas - Viru Viru - Caracas, el día de ayer 15 de junio de 2022, cuyo objeto fue Transporte de Pasajeros. La mencionada aeronave retornó a Caracas a las 02:20 am del día de hoy (jueves)”.

“La Dirección General de Aeronáutica Civil manifiesta su compromiso por la vigilancia de la seguridad operacional de la actividad aeronáutica civil del Estado Plurinacional de Bolivia”, señala el comunicado.

Si bien la aeronave partió a Caracas, muchas personas que se dirigían a Argentina se quedaron varadas en Santa Cruz de la Sierra y fueron derivadas a hoteles cerca de la terminal área de Viru Viru, mientras Conviasa les encontraba otros vuelos, según informó el diario El Deber.

“Conviasa está legamente en el aeropuerto y en país”, dijo un funcionario de Naabol, la empresa estatal a cargo de la administración del aeropuerto. “Ellos salen todos los viernes por la mañana de Santa Cruz a Caracas y cuando hacen operación usan uno de los mostradores que están libres y que no son empleados por el resto de las aerolíneas”, agregó.

ACLARACIÓN DE BOA

Por su parte, la estatal BoA informó ayer que no autorizó ninguna operación a Buenos Aires el 15 de junio.

“Boliviana de Aviación (BoA) aclara que no realizó ninguna operación especial o charter en la ruta Viru Viru - Buenos Aires en fecha 15 de junio”, señaló la aerolínea en un comunicado.

“Informar que BoA cuenta con todas las autorizaciones de los países en los cuales realiza operaciones con la posibilidad de programa, tanto vuelos regulares como vuelos especiales”, complementó.

Previamente, el mismo diario cruceño había informado que BoA había dispuesto un vuelo chárter para transportar a los pasajeros varados en Viru Viru, ante las susceptibilidades entre Venezuela y Argentina por otro avión venezolano que transportaba a pasajeros iraníes, el mismo que continúa retenido en Ezeiza. 

La DGAC afirmó que este trámite se realizó en “el marco de los acuerdos bilaterales entre los países de la región en concordancia con la normativa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las Regulaciones Aeronáuticas Boliviana (RAB)”, según informó El Deber.

Según la misma información, Conviasa adquirió el Airbus A340-642 con matrícula YV3535de la iraní Mahan-Air, la misma compañía que vendió el avión modelo Boeing 747-300M actualmente retenido en Buenos Aires.

De acuerdo con un reporte del diario argentino Clarín, la nave venezolana debía llegar hasta Ezeiza “con más de 200 pasajeros” y que tenía previsto recoger a otros 250 pasajeros, que se quedaron en Argentina, precisamente, por la retención del Boeing 747.

CONVENIO

En ese contexto, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que esa aerolínea tiene vuelos regulares cada mes hacia Bolivia. La autoridad no quiso referirse a los inconvenientes que surgieron en Argentina.

“Esta línea aérea tiene vuelos regulares casi todos los meses, vuelos hacia Bolivia, no es la primera vez que aterriza. Entonces al tener inconvenientes con Argentina, nosotros con BoA hemos recibido algunos pasajeros que estaban con destino hacia Buenos Aires”, manifestó. 

Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos) aerolínea del gobierno venezolano, figura en la lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al igual que el Boeing 747 matrícula YV3531 que perteneció a la aerolínea iraní Mahan Air, que es parte de la flota de ese consorcio y que aterrizó en Buenos Aires el lunes 6 y después fue retenido e investigado.

FILIAL

Recientemente, un avión Boeing 747-Dreamliner, que pertenece a la estatal venezolana Emtrasur, una filial de Conviasa, fue retenido en Argentina. El aparato, que también forma parte de la aerolínea Mahan Air, y su tripulación –cinco iraníes y 14 venezolanos– fueron retenidos en Argentina por “un tiempo indeterminado”.

Venezuela reclama a Uruguay por negar acceso a su avión 

Venezuela “rechazó categóricamente” la decisión de Uruguay de negar el acceso a un avión de una empresa estatal venezolana, que terminó siendo retenido en Argentina, según un comunicado del ministerio de Exteriores, que no hace referencia a la investigación judicial en Buenos Aires.

Un avión Boeing 747 de carga y su tripulación de 19 personas de nacionalidades venezolana e iraní se encuentran retenidos en Argentina desde el 8 de junio.

La aeronave, propiedad de la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, sometida a sanciones de Estados Unidos, cumplía ruta a Montevideo cuando se le negó el ingreso.

El gobierno venezolano explicó que se trataba de una "escala técnica de abastecimiento" en Uruguay para luego seguir rumbo a Caracas.

“La tripulación de la aeronave se vio obligada a retornar inmediatamente hacia el aeropuerto de Ezeiza en Argentina, no contando con el combustible reglamentario, poniendo en grave riesgo la vida de la tripulación”, señaló el texto, que tachó de “irresponsable” que el permiso fuera revocado cuando el avión ya estaba en vuelo.

“Venezuela denuncia ante la comunidad aeronáutica internacional esta lamentable acción que pudo haber ocasionado una tragedia, pérdidas humanas y daños para ambas naciones” y “exige a las autoridades del gobierno uruguayo explicaciones sobre este terrible hecho”, añadió el comunicado.

El itinerario inicial del avión no incluía Montevideo. Fue incluida después de que el avión saliera de Buenos Aires sin suficiente combustible porque “las empresas proveedoras tenían un alerta por sanciones económicas del gobierno de Estados Unidos”, según la portavoz de la Presidencia argentina, Gabriela Cerruti.

Al aterrizar de vuelta en el aeropuerto internacional de Ezeiza, que sirve a la capital argentina, la Dirección de Migraciones retuvo los pasaportes de la tripulación del 747 venezolano, que incluye a cinco personas de nacionalidad iraní, ante sospechas sobre las razones de su presencia en el país.

La cancillería venezolana no mencionó en su comunicado la investigación en Argentina, que considera sensible la presencia de viajeros iraníes, tras el atentado contra el centro de la comunidad judía argentina en 1994, que dejó un saldo de 85 muertos y unos 300 heridos.

Israel alerta por aerolíneas de Irán

La embajada de Israel en Buenos Aires se manifestó “preocupada” ayer por las actividades en América Latina de dos aerolíneas de Irán a las que acusa de "dedicarse a traficar armamento" y saludó la decisión de Argentina de retener un avión venezolano con  tripulantes iraníes.

Un comunicado de la representación diplomática reconoció “el accionar rápido” de Argentina,  donde quedó retenido bajo investigación judicial un avión de carga venezolano que aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza el 6 de junio con 19 tripulantes -cinco iraníes y 14 venezolanos-.

“El Estado de Israel está particularmente preocupado por la actividad de las compañías aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina, empresas que se dedican al tráfico de armamento y al traslado de personas y equipos que operan para la Fuerza Quds, las cuales están sancionadas por Estados Unidos por estar involucradas en actividades terroristas”, indicó el parte.

Al Quds, una fuerza de élite de los Guardianes de la Revolución –ejército ideológico iraní–, está clasificada como organización terrorista por Estados Unidos. Aunque Argentina no la incluye en su lista, sí figura a título individual uno de sus integrantes. 

El avión de carga retenido en el aeropuerto de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El aparato fue comprado hace un año a la aerolínea iraní Mahan Air.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Confirman que hombre utilizó una piedra para matar a su esposa y presumen que lo hizo por celos
1

Confirman que hombre utilizó una piedra para matar a su esposa y presumen que lo hizo por celos

Seguridad
Feminicidio seguido de suicidio: Mató a su esposa y luego se quitó la vida
2

Feminicidio seguido de suicidio: Mató a su esposa y luego se quitó la vida

Seguridad
Estafa: A una mujer le cambiaron Bs 50.000 por dólares falsos
3

Estafa: A una mujer le cambiaron Bs 50.000 por dólares falsos

Seguridad
Maestros refuerzan sus medidas de presión y anuncian paro de 48 horas
4

Maestros refuerzan sus medidas de presión y anuncian paro de 48 horas

Política
Un militar falleció durante un patrullaje anticontrabando en Tarija
5

Un militar falleció durante un patrullaje anticontrabando en Tarija

Seguridad
Descubren una red de corrupción que vendía ítems a $us 3.000 en la Caja Nacional de Salud
6

Descubren una red de corrupción que vendía ítems a $us 3.000 en la Caja Nacional de Salud

Seguridad
Dan detención domiciliaria a abogada implicada en consorcio del juez “Chiru Chiru”
7

Dan detención domiciliaria a abogada implicada en consorcio del juez “Chiru Chiru”

Seguridad
Un chuquisaqueño se corona como el mejor del clásico potosino de la Libobasquet
8

Un chuquisaqueño se corona como el mejor del clásico potosino de la Libobasquet

Deporte
Murió Chabelo, el icónico niño de 88 años que formó parte de la vida de México
9

Murió Chabelo, el icónico niño de 88 años que formó parte de la vida de México

Mundo
Pumari advierte: “Las elecciones judiciales nos llevarán a elegir a nuestros propios verdugos”
10

Pumari advierte: “Las elecciones judiciales nos llevarán a elegir a nuestros propios verdugos”

Seguridad
Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta
1

Sucre: Apuñalamiento en La Recoleta

Seguridad
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
2

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000
3

Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
4

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
5

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
6

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
7

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
8

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Impiden boda de menor con anciano de 80 años
9

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
10

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo El Matador se va a Tarija
deporte

El Matador se va a Tarija

El Matador se va a Tarija
“U”: Hay cupo para dos
deporte

“U”: Hay cupo para dos

“U”: Hay cupo para dos
La LNB se inaugura este viernes; Amistad debutará mañana, sábado
deporte

La LNB se inaugura este viernes; Amistad debutará mañana, sábado

La LNB se inaugura este viernes; Amistad debutará mañana, sábado
Freno en seco
deporte

Freno en seco

Freno en seco
Policar y Fancesa disputan la Mutual de Exfutbolistas
deporte

Policar y Fancesa disputan la Mutual de Exfutbolistas

Policar y Fancesa disputan la Mutual de Exfutbolistas
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay relanzaron su candidatura para el Mundial 2030 deporte

Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay relanzaron su candidatura para el Mundial 2030

Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay relanzaron su candidatura para el Mundial 2030
¿Cuáles serán los estadios que acogerán el Mundial de 2026? deporte

¿Cuáles serán los estadios que acogerán el Mundial de 2026?

¿Cuáles serán los estadios que acogerán el Mundial de 2026?
Arquero de Australia explica su acto con la botella ante Perú: "Era matar o morir" deporte

Arquero de Australia explica su acto con la botella ante Perú: "Era matar o morir"

Arquero de Australia explica su acto con la botella ante Perú: "Era matar o morir"
“Inde”: Con rostros nuevos, pero conocidos deporte

“Inde”: Con rostros nuevos, pero conocidos

“Inde”: Con rostros nuevos, pero conocidos
logo gente flash
Un poco de indie rock de la mano de  Bullet in the head

Un poco de indie rock de la mano de Bullet in the head

Un poco de indie rock de la mano de Bullet in the head
El rock en la guitarra de Piraí Vaca

El rock en la guitarra de Piraí Vaca

El rock en la guitarra de Piraí Vaca
Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima

Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima

Luis Fernando Camacho y Fátima Jordán sellaron su amor en una ceremonia íntima
Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca

Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca

Aniversario del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca
Brakel Sauna y Eventos

Brakel Sauna y Eventos

Brakel Sauna y Eventos
Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022

Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022

Modelos, deportistas, apasionadas por las obras sociales…Conoce a Miss y Señorita Chuquisaca 2022
La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina

La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina

La cantante Rosalía sigue en TikTok a la boliviana Albertina