La Feria de la Naranja y Fruta de los Valles cerró con éxito en San Lucas

Alrededor de 140 mil unidades de naranja se acabaron en un solo día, en la V Feria de la Naranja y Fruta de los Valles de San Lucas, que se realizó en la población del mismo nombre

FERIA. La actividad reunió a varios productores. FERIA. La actividad reunió a varios productores. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 20/06/2022 02:40

Alrededor de 140 mil unidades de naranja se acabaron en un solo día, en la V Feria de la Naranja y Fruta de los Valles de San Lucas, que se realizó en la población del mismo nombre, ratificando la alta demanda que tiene la variedad criolla, típica de la región de los Cintis.

CORREO DEL SUR atestiguó cómo este acontecimiento fue muy esperado por los consumidores, que desde temprano, la mañana del viernes, se dieron cita en la plaza Trigo Arce. Allí se posicionaron alrededor de 40 expositores que de cinco en cinco naranjas, tomadas en sus manos, llegaron a contar miles.

El ajetreo comenzó bien temprano con el descarguío de la naranja transportada en cinco camiones desde los valles de San Lucas. A las 7:00, los consumidores más previsores ya hacían fila y una hora y media más tarde, el sector que da frente a la Alcaldía estaba lleno. A esa hora, ni siquiera se había inaugurado la feria.

La referencia de venta comenzó con 30, 40 y 50 bolivianos por 100 unidades, según el tamaño. Pero esto cambió rápidamente ante la alta demanda y la naranja se terminó expendiendo a Bs 50 el 100; las más grandes, a Bs 60.

A la hora de la inauguración (10:30), alrededor del 60% de la oferta había sido comprada. En total, según calculó el secretario municipal de Desarrollo Productivo de la Alcaldía de San Lucas, Wilber Correa, 16 de las 28 toneladas estaban en los hogares de los sanluqueños, para su consumo en el pueblo, y un porcentaje importante para su envío a diferentes partes del país.

“De aquí, del valle de San Lucas, salen las mejores naranjas de Bolivia”, exclamó la vecina Bety Olguín al señalar que gran parte de su compra se irá a Santa Cruz, donde tiene familiares. “Ellos quieren también disfrutar de la naranja de mi pueblo”. 

COMUNIDADES

Correa informó que en San Lucas las comunidades productoras son Sacavillque Chico, Sacavillque Grande, Xhunchu Ojeda, Pirhuani, Pulquina y Torre de Linares, donde hay 15.550 plantas en plena producción de la naranja criolla.

A propósito, aclaró que en su municipio solo se produce esa variedad y que tienen acordado con los campesinos no introducir otras porque pueden ingresar plantas con enfermedades. Pero, sobre todo, la idea es preservar la calidad de la naranja criolla, que es dulce, jugosa, de un color uniforme y de cáscara fácil de pelar.

La Alcaldía estima que unas 800 familias se dedican a la producción de naranja y que su meta hasta el año 2026 es alcanzar a las 30.000 plantas. Está en funcionamiento un vivero en Sacavillque Chico de donde, este año, saldrán 3.000 plantas de esta fruta.

Etiquetas:
  • San Lucas
  • Feria de la Naranja
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor