Niños: IRA’s suben en 20%; recomiendan aislamiento

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s) en niños subieron un 20% respecto al mes pasado y, en ese sentido, la Sociedad Chuquisaqueña de Pediatría lanzó varias recomendaciones a los padres de familia. La principal es el aislamiento de infantes que presentes síntomas de resfrío.

BIOSEGURIDAD. Colegiales de Sucre usando el barbijo. BIOSEGURIDAD. Colegiales de Sucre usando el barbijo. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 23/06/2022 02:51

Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA’s) en niños subieron un 20% respecto al mes pasado y, en ese sentido, la Sociedad Chuquisaqueña de Pediatría lanzó varias recomendaciones a los padres de familia. La principal es el aislamiento de infantes que presentes síntomas de resfrío.

“En los niños se han incrementado por la época las IRA’s y los resfríos comunes (…) Con relación a mayo, un 20% más los resfríos”, declaró la presidenta de la Sociedad Chuquisaqueña de Pediatría, María Elena Lescano.

Mariela Coronado, directora del hospital del Niño, también confirmó el aumento de los casos de infecciones respiratorias, especialmente entre los menores de cinco años de edad, los que son tratados en las salas de internación.

Recomendaciones 

Lescano recomienda que los padres de niños resfriados pidan licencia inmediata en escuelas y colegios, para evitar el contagio comunitario y la generación de brotes.

Por lo mismo, es necesario seguir practicando las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, el uso de barbijo y el distanciamiento social.

“Todo niño que está resfriado y no mejora en 48 o 72 horas debe asistir a un punto de salud para hacer su tratamiento adecuado y evitar las complicaciones que son neumonías”, remarcó la Presidenta de la Sociedad de Pediatría.

Es prudente también realizar la prueba del antígeno nasal a los niños enfermos. Para ello pidió la colaboración de los padres, que son quienes deben autorizarla, así como ocurre también con la vacunación contra el covid-19.

En cuanto a los bebés, si una mamá de positiva de covid-19 se le recomienda “siempre utilizar el barbijo porque la leche no contagia al niño, pero al acercarse por las gotitas de fluje le puede contagiar”.

Por último, Lescano exhortó a los padres que vacunen a sus hijos contra las enfermedades habituales, que fueron descuidadas durante estos dos años de pandemia.

Etiquetas:
  • coronavirus
  • niños
  • IRA’s
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor