Positivos de covid-19 bajan de 100 en el departamento

Esta semana en Chuquisaca se informó de una muerte y un niño fue hospitalizado

PANDEMIA. Los contagios de covid-19 se incrementan día que pasa, aunque lentamente. PANDEMIA. Los contagios de covid-19 se incrementan día que pasa, aunque lentamente. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 26/06/2022 05:51

El registro de nuevos casos de coronavirus en el país descendió de los 1.000 después de dos días consecutivos, mientras que similar comportamiento hubo en Chuquisaca donde bajó del centenar de positivos ayer, sábado.

Ayer, en el plano nacional Santa Cruz registró la cifra más alta de positivos con 361 seguido por Cochabamba con 214 y tercero se ubicó La Paz con 164, según el Reporte Covid-19 en Bolivia del Ministerio de Salud.

Más abajo está Chuquisaca con 89 y después se ubican Oruro, Potosí, Beni y Tarija que no pasan de la veintena cada uno en tanto que Pando no registró un solo caso nuevo de coronavirus, para hacer un total de positivos detectados ayer, sábado, en el país de 858.

De acuerdo a los datos de casos diarios de covid-19 en el país, el jueves se registraron 1.104 casos y el viernes 1.186.

En su informe semanal del ministro de Salud, Jeyson Auza, presentado el pasado lunes dijo que en la semana epidemiológica 24, el país registró 2.952 casos y ningún deceso. A falta del registro de un día para cerrar la semana epidemiológica 25, los casos de esta semana ya superan ampliamente la cifra de la semana pasada.

CHUQUISACA

El número de contagios diarios cayó este sábado por debajo del centenar, según el reporte diario del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Chuquisaca notificó ayer, sábado, 89 nuevos casos confirmados de covid-19, la mayoría en Sucre (82).

Camargo (1), Monteagudo (1), Padilla (1) y Yamparáez (4) reportaron el resto de los nuevos positivos. Entre el miércoles y viernes, Chuquisaca registró más de 100 positivos.

Con este nuevo registro, el departamento acumula 65.146 positivos y no se registraron nuevos fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas.  

Por otro lado, 91 pacientes recibieron el alta epidemiológica, lo que dejó el total de activos en 576.

EN LA SEMANA

El pasado lunes, Chuquisaca confirmó la muerte de una persona por covid-19; se trató de la primera víctima fatal de la quinta ola de la pandemia en el departamento, según el Servicio Departamental de Salud.

Ese día, el jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, dio por iniciada la quinta ola a nivel departamental por el incremento de contagios de coronavirus.

El fallecimiento fue notificado tras 40 días sin reportes de muerte por el coronavirus en el departamento. El último deceso que se registró fue el 10 de mayo.

De esta forma, la cifra de víctimas de la pandemia en Chuquisaca se eleva a 1.568 y la tasa de letalidad es del 2%.

También en esta semana, el pasado miércoles, Chuquisaca registró 128 nuevos casos de covid-19, la cifra más alta de los últimos cuatro meses. El pasado 4 de febrero, el departamento notificó 168 contagios de coronavirus y el 24 de mayo, 112. 

Otro dato relevante de esta semana es que un infante de un año y nueve meses fue internado en el hospital del Niño con requerimiento de oxígeno. Es el primero que necesitó cuidados médicos en lo que va de la quinta ola del coronavirus. Las autoridades de salud recomendaron vacunarse contra la enfermedad.

VACUNASUn saldo mínino de vacunas Pfizer, que está distribuido en centros de salud de Chuquisaca, se vencerá el próximo jueves 30 de junio, reportó el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), mientras que otro lote de 109.062 dosis de la vacuna expirará el 30 de septiembre.

Etiquetas:
  • covid-19
  • Chuquisaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor