Invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia
“La Revista Rascacielos te convoca a proponer una historia real –propia o de alguien conocido– que refleje tu/su experiencia laboral. Dicha historia será la base para que nosotras escribamos una crónica acerca del empleo en el país actualmente”. Así se presentan las convocatorias públicas lanzadas por el Cedla y Rascacielos, en una alianza que une la crónica periodística y el análisis sobre el empleo que ambas entidades plantean desarrollar y divulgar durante las siguientes semanas.
Según un boletín de prensa, los interesados podrán enviar sus propuestas en máximo 500 caracteres; las pautas se explican en las convocatorias que ya están disponible en los sitios web de la Revista Rascacielos y el CEDLA, además de sus redes sociales. Se elegirán cinco propuestas y cada historia seleccionada recibirá Bs 1.400 de incentivo.
Todos los detalles sobre cada convocatoria están en los siguientes enlaces y redes sociales:
- Convocatoria Las tareas del cuidado
- Convocatoria Historias de trabajo: empleos y oficios nuevos y los de siempre
Rascacielos: Facebook @revistarascacielos - Instagram @revistarascacielos
CEDLA: Facebook @CEDLABolivia - Instagram @cedlabo - Twitter @cedlabo
- Dos tópicos, dos convocatorias -
Historias de trabajo: empleos y oficios nuevos y los de siempre. Uno de los ejes sobre los cuales se invita a proponer historias es el relativo a experiencias laborales, tradicionales o vinculadas a las nuevas plataformas (aplicaciones), como los camiones de comidas, la distribución de productos en motocicleta, los servicios de taxi, los emprendimientos familiares y otros que reflejen la situación de los derechos laborales.
Las tareas del cuidado. El segundo eje es el relativo a las tareas domésticas, la crianza de niños, la alimentación, el cuidado de adultos mayores, de personas enfermas o con discapacidades. Todos ellos son un trabajo que recae mayormente en las mujeres, aunque no sea de su exclusiva responsabilidad, ya que también le corresponde a la sociedad, a las empresas y al Estado.
La iniciativa busca rescatar, reflexionar y difundir historias relativas a los dos tópicos, ambos vinculados al trabajo, como eje central.
“El fin último de este proceso participativo y de reflexión colectiva entre una entidad de análisis económico y una revista periodística es avanzar hacia un mejor y más equitativo desarrollo social”, indicó la editora general de Rascacielos, Mabel Franco.
El director ejecutivo del Cedla, Javier Gómez, añadió que este proyecto es parte del trabajo permanente de la entidad, en busca de aportar a mejorar las condiciones laborales, reducir los índices de la pobreza multidimensional y transformar las condiciones de la carga laboral y del cuidado que pesa sobre las mujeres.