Microempresarios se movilizan contra la venta de ropa usada y la falta de control

La protesta se realizó en las calles de La Paz y advierten con extenderla en otros departamentos

La movilización de los pequeños y microempresarios en La Paz. La movilización de los pequeños y microempresarios en La Paz. Foto: APG

La Paz/ANF
Sociedad / 06/07/2022 15:45

Los pequeños y microempresarios se movilizaron la mañana de este miércoles en La Paz, en contra de los artículos y ropa usada que día a día proliferan en los mercados. Reclamaron que los artesanos realizan más controles que las autoridades llamadas por ley.  

Los comerciantes aseguraron que la ropa usada no sólo se encuentra en la Feria 16 de Julio de la ciudad de El Alto, sino que también se puede evidenciar en tiendas fuera de norma de diferentes zonas comerciales de la ciudad de La Paz.

“(Ni) la Alcaldía ni la Gobernación hace controles, no les piden NIT (Número de Identifican Tributaria), ROE (Registro Obligatorio de Empleadores); si nosotros no cumplimos (con todos los documentos), nos clausuran”, manifestó el dirigente Ricardo Leyton.

El representante de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Agustín Mamani, adelantó que los microempresarios de Santa Cruz, Tarija y Oruro se sumarán a la protesta en La Paz.

El máximo representante de Conamype contó que en la calle Tumusla de la ciudad de La Paz se abrieron cuatro tiendas de ropa usada y los venden por fardos; y pese a las denuncias, las autoridades locales y no realizan ningún control.

Mamani resaltó que su sector sostuvo reuniones con el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando para revisar la Ley 1053 para endurecer la norma, pero la misma quedó paralizada.

Asimismo, indicó que el proyecto de Ley de Competencias quedó archivado, la misma daba atribuciones a la gobernaciones y alcaldías para que realicen controles, “no sabemos por qué el Gobierno no quiere reactivar esta ley, porque quedo en borrador”.

“Hemos propuesto que sea como la Ley 1008 o más duro, actualmente al contrabando no se le ve como delito, sólo se le ve como un delito simple, un hecho pasajero. Esto hace que los contrabandistas vayan creciendo como hongos, afectando la economía del territorio nacional”, argumentó el dirigente.

Etiquetas:
  • La Paz
  • ropa usada
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor