Salud y gobiernos subnacionales acuerdan acciones para elevar niveles de vacunación contra el covid y otras enfermedades

Sobre el retorno a clases este lunes, el ministro Auza dijo que el Ministerio de Educación debe tomar la determinación

Autoridades del Ministerio de Salud en la reunión de este martes. Autoridades del Ministerio de Salud en la reunión de este martes. Foto: MIN. SALUD

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 19/07/2022 18:36

El Ministerio de Salud y autoridades de gobiernos subnacionales se reunieron este martes en Santa Cruz de la Sierra donde acordaron asumir líneas de acción en la quinta ola del covid-19, como el incremento de los niveles de la vacunación contra la pandemia, pero también del esquema regular, de cara al retorno a clases.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, indicó que entre los principales acuerdos está la optimización de los procesos de diagnóstico oportuno y, en ese sentido, manifestó que “no puede existir un centro de salud que no tenga la capacidad de diagnóstico”.

Se debe reforzar la vacunación no solo en las unidades educativas, sino también fuera de ellas. Por lo que manifestó que “no puede existir ni un solo establecimiento que no garantice la vacunación para el covid-19”.  

También se apunta a implementar estrategias de comunicación en base a la realidad local de cada municipio

“Entre las determinaciones de carácter inmediato queremos saludar estos elementos de diagnóstico y vacunación en todos los establecimientos de salud y de fortalecimiento de las brigadas que asistirán a los establecimientos. Es necesario que alcaldías y gobernaciones garanticen que haya puntos de vacunación”, dijo Auza a los medios al culminar la reunión.

Asimismo, los gobiernos subnacionales se comprometieron a contemplar en su Plan Operativo Anual 2023, presupuestos y acciones para priorizar la inmunización como una actividad clave.

Por su parte el Ministerio de Salud y Deportes se comprometió asumir acciones en favor de la inmunización contra el covid-19, así como del esquema regular. Auza remarcó que las vacunaciones de las otras enfermedades redujeron considerablemente a nivel global, por lo que también es un tema que preocupa.  

Sobre el retorno a clases previsto para este 25 de julio, Auza indicó que a más de las estrategias que ya se comprometieron los gobiernos subnacionales para proteger a los niños, está la evaluación del comportamiento epidemiológico semanal que será el  que establezca las acciones a ejecutar en adelante.

“Es una determinación que tiene que asumir el Ministerio del área (Educación), pero también se deben considerar otras variables como el clima y otros elementos que debe considerar Educación”, dijo.

Remarcó la importancia de mantener las medidas de bioseguridad como el uso del barbijo tanto en espacios abiertos como cerrados, la vacunación, el lavado de manos y otros.

 

Etiquetas:
  • covid-19
  • Ministro de Salud
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor