Surge rechazo a la distribución del subsidio en dinero a familias militares

El Sedem confirmó el trato diferenciado; un senador del MAS anunció una investigación

Productos del subsidio prenatal y de lactancia. Productos del subsidio prenatal y de lactancia. Foto: Imagen referencial

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 19/07/2022 16:05

En medio de los cuestionamientos a la entrega del subsidio, madres beneficiarias plantean la aplicación de una billetera móvil para poder elegir los productos que deseen y denunciaron un trato diferenciado a las esposas de militares.

Ante estas afirmaciones, la gerente de Subsidios y Articulación Productiva del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), Melisa Ávalos, confirmó que las esposas de los militares reciben en dinero el subsidio de lactancia debido a una “normativa distinta”.

“Reciben (el subsidio) en dinero. Ellos tienen una normativa distinta, yo no podría explicar esta situación o por qué se da”, señaló Ávalos en una entrevista en RTP, sin brindar mayores detalles.

Ante esta situación, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Félix Ajpi anunció en ANF una investigación de este trato privilegiado.

Responde el Gobierno

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, expresó su rechazo al privilegio que cuentan las familias de militares de recibir el subsidio en efectivo, cuando otras lo tienen en productos. Pidió que se aplique el mismo trato para todos.

“La Constitución prohíbe cualquier tipo de discriminación. Ya se han abolido los privilegios en el país que antes había de expresidentes exministros, exautoridades que tenían privilegios, ahora se han abolido esos privilegios. Quizás este sector de los militares todavía cuenta con algunos privilegios de los cuales no estoy de acuerdo”, dijo Silva a Erbol.

Agrego que “no puede haber ningún tipo de discriminación” y que “las esposas de los militares son tan dignas como las esposas de cualquier fabril, de cualquier obrero, de cualquier servidor público”.

Silva afirmó que, si estuviese en sus manos, cambiará inmediatamente la normativa que dispone el privilegio para las familias de los militares.

Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, aseguró que el actual Gobierno no estableció que las esposas de los militares reciban el subsidio de lactancia en dinero y anunció que analizarán la normativa que así lo permite; además, resaltó que la política de la actual administración es promover los productos hechos en Bolivia.

“En el caso de los militares, no ha sido una normativa que nosotros como Gobierno hemos promovido ni hemos trabajado; y en ese sentido, por supuesto, que lo que corresponda hacer, para que todas las madres tengan, en igualdad de condiciones, estos beneficios, hay que analizarlo y trabajarlo”, sostuvo Prada, citada por ANF.

La autoridad resaltó que el presidente del Estado, Luis Arce, desde que era ministro de Economía, siempre impulsó una política para consumir los productos hechos dentro del territorio nacional; sin embargo, sorprende que los militares puedan acceder a otro tipo de productos con el dinero en efectivo que se les otorga por el beneficio de lactancia. 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Gobierno
  • militares
  • Madres
  • Subsidio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor