Cáncer: Pacientes del ICO apelan a derecho a la vida y no descartan movilizaciones
En espera de una solución definitiva a la crisis que atraviesa el Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO), los pacientes de este centro de salud se mantienen en estado de emergencia y refieren que no descartan iniciar medidas de presión
En espera de una solución definitiva a la crisis que atraviesa el Instituto Chuquisaqueño de Oncología (ICO), los pacientes de este centro de salud se mantienen en estado de emergencia y refieren que no descartan iniciar medidas de presión para hacer prevalecer su “derecho a la vida”.
“Estoy postrada, cansada y así tendremos que ir a reclamar nuestros derechos, nos verán en la calle”, advirtió una de las pacientes oncológicas, que prefirió mantener su identidad en reserva y darse a conocer como María.
Hace un año, a María le detectaron cáncer de útero y hasta la semana pasada se encontraba en tratamiento de quimioterapia. Sin embargo, la falta de citostáticos, fármacos necesarios para este procedimiento, le impidierón continuar con el mismo en el ICO.
“No tenemos medicamentos, no estamos abastecidos (…) No queremos lástima de nadie, pero exijo mi derecho a la vida, nuestra enfermedad avanza y no sabemos qué vamos a hacer”, relató entre sollozos al recordar que el viernes, autoridades de la Gobernación se comprometieron a dotar los citostáticos.
La falta de estos insumos afecta psicológicamente a los pacientes. “Nos preocupamos, nos entristecemos y tenemos bajones y hacen que perdamos nuestras defensas”, revela María.
La representante chuquisaqueña de la Organización Nacional de Pacientes con Cáncer, Edmy Zeballos, dijo: “Necesitamos una solución que sea definitiva y que garantice las quimioterapias para toda la gestión (…), necesitamos más personal de enfermería”.
Zeballos indicó que no hay personal que se encargue de las emergencias.
Autoridades del ICO informaron, incluso a la Defensoría del Pueblo, que se prestarían los citostáticos de otro centro de salud para continuar con las quimioterapias esta semana. Consultado al respecto, el director Wilfredo Campos aseguró ayer que ese problema fue solucionado. Aunque, al no ser algo definitivo, los pacientes continúan en emergencia.