Hay baja tasa de letalidad por covid-19 y más muertes de mujeres en Chuquisaca
La quinta ola de la pandemia se caracteriza, hasta ahora, por una baja tasa de letalidad –cuatro veces menor respecto a olas anteriores– y por más fallecimientos de mujeres de la tercera edad, de acuerdo con un reporte del Sedes.

La quinta ola de la pandemia se caracteriza, hasta ahora, por una baja tasa de letalidad –cuatro veces menor respecto a olas anteriores– y por más fallecimientos de mujeres de la tercera edad, de acuerdo con un reporte del Sedes Chuquisaca.
“La letalidad se ha reducido del 4% que teníamos en olas anteriores actualmente estamos con 0,9%”, informó Henry Arando, jefe de Promoción de la Salud del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
En este mes de julio se reportaron nueve fallecidos: siete mujeres y dos varones. De las primeras, seis tenían más de 70 años. En todos los casos, las muertes se dieron a causa de enfermedades de base que se complicaron con el coronavirus.
“El determinante es la patología de base y el grupo vulnerable, personas de la tercera edad”, reforzó Arando antes de añadir que varias de estas personas no tenían las vacunas de refuerzo. La cuarta ola se cerró con 88 fallecidos.
PROTOCOLO
El Sedes trabaja en un proyecto de actualización del protocolo de manejo de cadáveres que actualmente está designado a las funerarias. Estas cobran Bs 4.200 por el servicio de encapsulamiento y traslado.
La revisión de la norma busca reducir estos costos y brindar la opción de entierros y traslado de cuerpos, dado que el contexto de la pandemia ha cambiado. Los velorios continuarán restringidos.