Iglesia aboga por unidad y objeta las restricciones
El Arzobispo de Sucre llamó a un cambio para la inclusión social en Bolivia
En un solemne Te Deum –del cual solo participaron funcionarios de la Gobernación de Chuquisaca y algunas autoridades judiciales– el Arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas llamó a la unidad y terminada la eucaristía observó las restricciones para ingresar a la plaza 25 de Mayo y, en consecuencia, a la Catedral Metropolitana.
“Es posible el cambio, pero un cambio para el bien de todos, no solamente para algunos. El cambio que implica (la) no exclusión, sino una inclusión social; para eso rezamos y que a todos nosotros el Señor nos bendiga, nos sostenga y nos dé ese espíritu de avanzar en la vida por encima de las dificultades”, enfatizó el Arzobispo de Sucre en la homilía del Te Deum celebrado por el 6 de Agosto, fecha que encontró a Bolivia con problemas y conflictos que pueden sobrellevarse con el acompañamiento de Dios.
En ese sentido Centellas dijo; “nos reunimos para orar por Bolivia en su vida y en su historia, Bolivia ha salido adelante en muchos momentos, en los cuales se han presentado situaciones difíciles y precisamente hoy nos reunimos para orar para que Dios siga bendiciendo esta patria hermosa”.
Inconcebible
Al concluir el Te Deum el Monseñor se refirió a las restricciones para ingresar a la plaza 25 de Mayo que impidió decenas de personas transiten por el centro de la capital.
“Es inconcebible que en un país libre no nos dejen transitar libremente por las calles y sobre todo llegar a la Catedral”, lamentó Centellas al acotar que “es algo que no se puede entender porque somos bolivianos y necesitamos y tenemos el derecho de transitar por nuestras calles”.
En las esquinas de ingreso a la plaza 25 de Mayo, efectivos de la Policía Militar (PM) y la Guardia Municipal impidieron el ingreso de las personas. El paso se abrió una vez que el presidente Luis Arce y su comitiva se retiraron de la Casa de la Libertad y previo al inicio del desfile cívico e institucional.
INGRESO
Efectivos de la Policía Militar y la Guardia Municipal impidieron el ingreso de las personas a la plaza 25 de Mayo, por ende a la Catedral Metropolitana, durante el Te Deum.
El día comenzó con ofrenda a la Pachamama
Con la ofrenda de s’ullus y q’oas a la Pachamama en el centro de la plaza 25 de Mayo, se iniciaron los actos protocolares del 6 de Agosto en Sucre, la actividad organizada por la Cancillería del Estado contó con la presencia del Presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, que encabezaron el ritual.
Centenares de flores adornaron la plaza
La ceremonia de entrega de ofrendas florales se extendió por cerca de una hora al pie del Mariscal Antonio José de Sucre, bajo el cual lucieron centenares durante la jornada. La primera institución que realizó su entrega fue Emapa, le siguieron cerca de medio centenar de entidades públicas que con la solemnidad de la fecha instalaron coquetos arreglos en los que destacaron rosas y claveles.
Izan la Tricolor y la whipala
En el frontis de la Casa de la Libertad y con las salvas de fusilería y el himno nacional de fondo se izaron la bandera boliviana y la whipala, como se tenía previsto la actividad se realizó luego de la ceremonia de ofrendas florales al pie de la urna del acta de Independencia y estuvo a cargo de las máximas autoridades nacionales.