La SIP expresa preocupación por asfixia económica al diario Los Tiempos

Una portada del diario cochabambino Los Tiempos. Una portada del diario cochabambino Los Tiempos. Foto: internet

ANP
Sociedad / 10/08/2022 18:42

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que representa a los principales diarios, periódicos y medios de comunicación escritos de Bolivia, se hizo eco de preocupación por la asfixia económica y por las forzadas auditorías fiscales al diario Los Tiempos, de la ciudad de Cochabamba, denunciada por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Las denuncias que realiza el medio asociado se inscriben en la línea de las historias de permanente acoso estatal que la ANP publica, desde el año 2010, y que generan un estado de debilidad financiera en las empresas periodísticas independientes.

La ANP fue creada en 1970, bajo el principio de "defensa, en todo tiempo y lugar, de las libertades de prensa y de expresión en los términos que garantizan la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes sustantivas vigentes en Bolivia".

Por esas consideraciones, la organización rechaza toda forma de presión o coacción al funcionamiento de las empresas periodísticas que tengan por finalidad silenciar la palabra independiente.

La exclusión de la pauta publicitaria estatal, sumada a la permanente persecución tributaria y de entidades recaudadoras de la seguridad social a los diarios independientes, representa una vulneración a la libertad de pensamiento y de expresión que se halla comprendida en la Convención Americana sobre Derechos Humanos de 1969.

Etiquetas:
  • ANP
  • Los Tiempos
  • diario
  • Periódico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor