Sube un 16% la cifra de delitos de violencia sexual

En el período de enero a agosto de 2022 hubo un aumento del 16% de casos de violencia sexual cometidos contra niños y adolescentes comparados con el mismo período del año pasado, lo que genera preocupación en las autoridades.


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 10/08/2022 01:43

En el período de enero a agosto de 2022 hubo un aumento del 16% de casos de violencia sexual cometidos contra niños y adolescentes comparados con el mismo período del año pasado, lo que genera preocupación en las autoridades.

Lo datos fueron revelados por el Centro Especializado de Prevención y Atención Terapéutica (Cepat) dependiente de la Dirección de Gestión Social de la Gobernación de Chuquisaca, en ocasión de conmemorarse, ayer,el Día Nacional de Solidaridad de Víctimas contra la Violencia.

En el salón de Rectorado de la Universidad San Francisco Xavier (USFX) se llevó a cabo a un evento con la finalidad de expresar la preocupación de las instituciones respecto a la violencia sexual que sufren niños y adolescentes.

Participaron el vicerrector de la USFX, Peter Campos; el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori; la secretaria de Desarrollo Humano y Social de la Alcaldía de Sucre, Gabriela Viaña y el oficial de proyecto del Fondo de Población de Naciones Unidad (Unpfa) en Chuquisaca, Rolando Encinas, entre otros.

Todas estas instituciones y otras como el Centro Juana Azurduy, agrupadas en la Red de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer, emitieron un pronunciamiento en el que recuerdan que la Ley 3773 manda a sensibilizar permanentemente a la sociedad civil sobre las causas y consecuencias de los delitos contra la libertad sexual, pues los datos, año que pasa, tienden a subir.

Por ejemplo, en Chuquisaca, el año pasado, del 1 de enero al 8 de agosto se registraron 121 denuncias de violencia sexual contra niños y adolescentes siendo los delitos más recurrentes violación, abuso sexual y estupro. Mientras que en 2022, en el mismo periodo, se registraron 140 denuncias, lo que implica un incremento de casos del 16%.

Ante este panorama, Condori convocó a “reafirmar y comprometernos aún más de como profundizar el trabajo para que bajemos” las cifras que muestran el sufrimiento de niños y adolescentes.

Etiquetas:
  • Universidad San Francisco Xavier
  • USFX
  • violencia sexual
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor