Alta comisionada de la ONU, preocupada por “uso excesivo de fuerza y exhibición pública de detenidos”

La organización en Bolivia se pronunció sobre los últimos acontecimientos en el conflicto de cocaleros

Policías se enfrentaron con cocaleros que reclaman el cierre de mercado paralelo de coca. Policías se enfrentaron con cocaleros que reclaman el cierre de mercado paralelo de coca. Foto: ARCHIVO/APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 11/08/2022 12:45

La Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) expresó este jueves su preocupación por el uso excesivo de la fuerza y la exhibición pública de detenidos en el conflicto cocalero de La Paz.

“Violencia en conflicto cocalero exige acción constructiva de las autoridades, respetando derecho a protesta pacífica”, publicó la organización este jueves en su cuenta de Twitter.

El pronunciamiento surge después de varias jornadas de enfrentamiento, entre la Policía y los cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) que exigen el cierre del mercado paralelo liderado por Arnold Alanez.

“Preocupan uso excesivo de fuerza y exhibición pública de detenidxs, contrarios a obligaciones DDHH. El diálogo respetuoso es el camino para buscar soluciones (sic)”, señala una segunda parte del tuit.

Como resultado de los enfrentamientos con efectivos policiales, un cocalero resultó gravemente herido y ahora se debate entre la vida y la muerte.  

Hasta este jueves se procedió con la aprehensión de cocaleros en alojamientos, mientras que el miércoles, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, presentó en una conferencia de prensa a 24 cocaleros a quienes acusó de conformar una “organización criminal”.

Etiquetas:
  • ONU
  • cocaleros
  • DDHH
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor